Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Buscan reforestar la cuenca del Canal

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Buscan reforestar la cuenca del Canal

Publicado 2006/01/22 00:00:00
  • Aleida Samaniego C
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Se realizan estudios para determinar el valor hídrico de la Región Occidental de la Cuenca, para evaluar las demandas futuras del agua potable para la población y el funcionamiento de la vía acuática.

Se imagina que el Canal de Panamá deje de funcionar por la falta de agua a consecuencia de la perdida de bosques.
Los bosques son los principales productores de agua de la Cuenca Hidrográfica del Canal la cual tiene una extensión de 552, 761 hectáreas. En estas hectáreas se concentran los recursos hídricos necesarios para garantizar el abastecimiento agua a la mayor parte de la población y para el funcionamiento y operación del Canal.
Sin embargo, estudios ambientalistas coinciden que el 50% de la cuenca ha sido deforestada y la principal causa es una mano indiscriminada, debido a ello la Autoridad del Canal de Panamá (APC) trabaja en conjunto con las comunidades vecinas para reforestar la cuenca.
De acuerdo con datos de la ACP, los trabajos de reforestación y talleres iniciaron desde septiembre de 2001 con el objetivo que la comunidad tome conciencia del problema y la importancia de recuperar el bosque.
En la Cuenca habitan unas 70 especies de anfibios, unas 112 especies de reptiles y alrededor de 546 especies de aves, entre las que se destacan el tucán y el águila arpía. También hay más de 1, 100 especies de árboles.
A pesar de las reservas, en este restaurante las medidas de restricción fueron muchas. Allí se postergó el lavado de los autos de reparto, la limpieza de los estacionamientos y los pisos.
La cantidad de clientes en el lugar era aceptable, pero según Torres, hubiese sido aún mayor si el servicio de agua potable estuviese a un 100%, por lo que aseguró que a pesar de las medidas aplicadas, se vieron afectados.
Al llegar a un salón de belleza, la creatividad y el deber de atender a sus clientes fue más allá. Allí dos dependientes se encargaban de atender a una joven a quien le enjuagaban el cabello, no como se acostumbra, sino dejándole caer agua depositada en una botella de gaseosa.
Todos buscaron la manera de resolver las vicisitudes.
Al final, el alivio llegó. El servicio empezó a restablecerse desde las nueve de la noche.
Los trabajos de interconexión culminaron con éxito, una hora antes de lo previsto, a las 6: 00 p.m., según informó Walter Medrano, presidente de la empresa COPISA, que realiza las labores de interconexión.
No obstante, esta misma situación se volverá a repetir en cuatro ocasiones más. La próxima suspensión será el 4 de febrero en el kilómetro 10, en la comunidad de El Amanecer.
El director del IDAAN, Juan José Amado III, pidió a quienes recolectaron agua de más, que no la desperdicien y le den uso útil.
  • Los días 4 y 18 de febrero, 4 y 18 de marzo se realizarán trabajos similares de interconexión.

  • Los labores en Villa Zaíta se iniciaron a las 4: 00 a.m., cuando se suspendió el bombeo de agua en Chilibre. Los trabajos culminaron a las 6: 00 p.m.

  • El servicio empezó a restablecerse a las 9: 00 p.m.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".