nacion

Buscan reforestar la cuenca del Canal

Aleida Samaniego C - Publicado:
Se imagina que el Canal de Panamá deje de funcionar por la falta de agua a consecuencia de la perdida de bosques.

Los bosques son los principales productores de agua de la Cuenca Hidrográfica del Canal la cual tiene una extensión de 552, 761 hectáreas.

En estas hectáreas se concentran los recursos hídricos necesarios para garantizar el abastecimiento agua a la mayor parte de la población y para el funcionamiento y operación del Canal.

Sin embargo, estudios ambientalistas coinciden que el 50% de la cuenca ha sido deforestada y la principal causa es una mano indiscriminada, debido a ello la Autoridad del Canal de Panamá (APC) trabaja en conjunto con las comunidades vecinas para reforestar la cuenca.

De acuerdo con datos de la ACP, los trabajos de reforestación y talleres iniciaron desde septiembre de 2001 con el objetivo que la comunidad tome conciencia del problema y la importancia de recuperar el bosque.

En la Cuenca habitan unas 70 especies de anfibios, unas 112 especies de reptiles y alrededor de 546 especies de aves, entre las que se destacan el tucán y el águila arpía.

También hay más de 1, 100 especies de árboles.

A pesar de las reservas, en este restaurante las medidas de restricción fueron muchas.

Allí se postergó el lavado de los autos de reparto, la limpieza de los estacionamientos y los pisos.

La cantidad de clientes en el lugar era aceptable, pero según Torres, hubiese sido aún mayor si el servicio de agua potable estuviese a un 100%, por lo que aseguró que a pesar de las medidas aplicadas, se vieron afectados.

Al llegar a un salón de belleza, la creatividad y el deber de atender a sus clientes fue más allá.

Allí dos dependientes se encargaban de atender a una joven a quien le enjuagaban el cabello, no como se acostumbra, sino dejándole caer agua depositada en una botella de gaseosa.

Todos buscaron la manera de resolver las vicisitudes.

Al final, el alivio llegó.

El servicio empezó a restablecerse desde las nueve de la noche.

Los trabajos de interconexión culminaron con éxito, una hora antes de lo previsto, a las 6: 00 p.

m.

, según informó Walter Medrano, presidente de la empresa COPISA, que realiza las labores de interconexión.

No obstante, esta misma situación se volverá a repetir en cuatro ocasiones más.

La próxima suspensión será el 4 de febrero en el kilómetro 10, en la comunidad de El Amanecer.

El director del IDAAN, Juan José Amado III, pidió a quienes recolectaron agua de más, que no la desperdicien y le den uso útil.

Los días 4 y 18 de febrero, 4 y 18 de marzo se realizarán trabajos similares de interconexión.

Los labores en Villa Zaíta se iniciaron a las 4: 00 a.

m.

, cuando se suspendió el bombeo de agua en Chilibre.

Los trabajos culminaron a las 6: 00 p.

m.

El servicio empezó a restablecerse a las 9: 00 p.

m.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook