Skip to main content
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Bush y Fox hablarán sobre Plan Colombia

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Bush y Fox hablarán sobre Plan Colombia

Publicado 2001/08/29 23:00:00
  • MEREDITH SERRACIN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Washington.- A sólo una semana de la visita de Estado del presidente de México, Vicente Fox, el gobierno de George W. Bush ha comenzado una revisión de su política hacia Colombia, que será un tema central en lo que corresponde a la política hemisférica. Bush considera que México ha ejercido una influencia moderadora con los líderes de las FARC a través de las misiones confidenciales que Fox encomendó al embajador Andrés Rozental, un ex subsecretario de Relaciones Exteriores y medio hermano del canciller Jorge Castañeda, informaron a El Panamá América fuentes oficiales.
Otro de los puntos que abordarán los dos mandatarios es el estado de la lucha contra el narcotráfico y el uso de unos $700 millones de dólares que la "Iniciativa Andina" de Bush añadió a los $1.8 mil millones que el Congreso de Estados Unidos otorgó al gobierno de Clinton para el Plan Colombia. De los nuevos fondos unos $20 millones serán asignados a Panamá.
El embajador panameño Guillermo Ford es uno de los diplomáticos invitados a la sesión protocolar del Congreso el 4 de septiembre, en la que Fox expondrá su programa de gobierno y en la que entrará en mayores detalles del progreso hecho en la lucha contra el narcotráfico y la corrupción. Pocos días después de las conversaciones bilaterales, el secretario de Estado Colin Powell viajará a Bogotá para entrar directamente en consultas con el presidente colombiano Andrés Pastrana. Según los expertos, Estados Unidos no está satisfecho con la marcha de las gestiones de paz de Pastrana, especialmente por la situación de las "zonas de distención" bajo el control de las guerrillas.
Esta posición, dijeron las fuentes, fue llevada a Bogotá ayer por una delegación de alto rango del Departamento de Estado, encabezada por el subsecretario de Asuntos Políticos, Mark Grossman. Según un despacho desde Bogotá del "New YorkTimes", "los funcionarios (de E.U.) dicen que Grossman planteará las preocupaciones que tienen, en el sentido de que las concesiones que se le han dado a la guerrilla han probado ser inútiles y minan el peso del presidente Pastrana en la mesa de negociación".
Aunque el gobierno colombiano insiste en que no hay presión de Washington en relación con la zona de distensión, la semana pasada voceros del departamento de Estado rompieron el silencio de varios días en los que se mantuvo al margen de la polémica que se desató tras la captura de los tres "terroristas" irlandeses cuando regresaban de San Vicente del Caguán, y denunció abiertamente a las FARC por el "mal uso" que estaban haciendo de un área que con "buena voluntad" les entregó el Gobierno hace casi tres años.
"Las FARC no han hecho esfuerzos recíprocos para avanzar en las conversaciones y están dándole un mal uso a la zona desmilitarizada, pues abusan de prisioneros, mantienen a secuestrados, adelantan negocios de narcotráfico y ahora, supuestamente, reciben entrenamiento del IRA. Estas actividades no son consistentes con el proceso de paz", dijo el vocero del Departamento de Estado, Phillip Reeker.
En el mismo punto insistió, varias veces, el director para la Oficina de Asuntos Andinos Phill Chicola: "Obviamente, da la clara impresión de que la zona no se ha usado para el objetivo diseñado". En tanto, durante una visita a San Antonio, Texas, Bush dijo que está ansioso de reunirse con Fox para fortalecer los lazos entre las dos naciones, que, según él, son más fuertes que nunca.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Limpieza dental. Foto: Ilustrativa / Freepik

Mitos y verdades sobre la limpieza dental

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El placino Everardo Rose, festeja su gol ante Tauro. Foto:LPF

Plaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPF

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

La unidad cuenta con infraestructura especializada. Foto: Cortesía

Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".