nacion

Bush y Fox hablarán sobre Plan Colombia

MEREDITH SERRACIN - Publicado:
Washington.

- A sólo una semana de la visita de Estado del presidente de México, Vicente Fox, el gobierno de George W.

Bush ha comenzado una revisión de su política hacia Colombia, que será un tema central en lo que corresponde a la política hemisférica.

Bush considera que México ha ejercido una influencia moderadora con los líderes de las FARC a través de las misiones confidenciales que Fox encomendó al embajador Andrés Rozental, un ex subsecretario de Relaciones Exteriores y medio hermano del canciller Jorge Castañeda, informaron a El Panamá América fuentes oficiales.

Otro de los puntos que abordarán los dos mandatarios es el estado de la lucha contra el narcotráfico y el uso de unos $700 millones de dólares que la "Iniciativa Andina" de Bush añadió a los $1.

8 mil millones que el Congreso de Estados Unidos otorgó al gobierno de Clinton para el Plan Colombia.

De los nuevos fondos unos $20 millones serán asignados a Panamá.

El embajador panameño Guillermo Ford es uno de los diplomáticos invitados a la sesión protocolar del Congreso el 4 de septiembre, en la que Fox expondrá su programa de gobierno y en la que entrará en mayores detalles del progreso hecho en la lucha contra el narcotráfico y la corrupción.

Pocos días después de las conversaciones bilaterales, el secretario de Estado Colin Powell viajará a Bogotá para entrar directamente en consultas con el presidente colombiano Andrés Pastrana.

Según los expertos, Estados Unidos no está satisfecho con la marcha de las gestiones de paz de Pastrana, especialmente por la situación de las "zonas de distención" bajo el control de las guerrillas.

Esta posición, dijeron las fuentes, fue llevada a Bogotá ayer por una delegación de alto rango del Departamento de Estado, encabezada por el subsecretario de Asuntos Políticos, Mark Grossman.

Según un despacho desde Bogotá del "New YorkTimes", "los funcionarios (de E.

U.

) dicen que Grossman planteará las preocupaciones que tienen, en el sentido de que las concesiones que se le han dado a la guerrilla han probado ser inútiles y minan el peso del presidente Pastrana en la mesa de negociación".

Aunque el gobierno colombiano insiste en que no hay presión de Washington en relación con la zona de distensión, la semana pasada voceros del departamento de Estado rompieron el silencio de varios días en los que se mantuvo al margen de la polémica que se desató tras la captura de los tres "terroristas" irlandeses cuando regresaban de San Vicente del Caguán, y denunció abiertamente a las FARC por el "mal uso" que estaban haciendo de un área que con "buena voluntad" les entregó el Gobierno hace casi tres años.

"Las FARC no han hecho esfuerzos recíprocos para avanzar en las conversaciones y están dándole un mal uso a la zona desmilitarizada, pues abusan de prisioneros, mantienen a secuestrados, adelantan negocios de narcotráfico y ahora, supuestamente, reciben entrenamiento del IRA.

Estas actividades no son consistentes con el proceso de paz", dijo el vocero del Departamento de Estado, Phillip Reeker.

En el mismo punto insistió, varias veces, el director para la Oficina de Asuntos Andinos Phill Chicola: "Obviamente, da la clara impresión de que la zona no se ha usado para el objetivo diseñado".

En tanto, durante una visita a San Antonio, Texas, Bush dijo que está ansioso de reunirse con Fox para fortalecer los lazos entre las dos naciones, que, según él, son más fuertes que nunca.

Más Noticias

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook