nacion

Califican de 'burla' el acuerdo validado a Milagros Lay

Director del Instituto Oncológico Nacional calificó de 'burla al pueblo y a este hospital' la sustitución de pena a trabajo comunitario, dado a Milagros Lay.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

En la audiencia de ayer, Milagros Lay se mostró arrepentida y ofreció disculpas. "Pido disculpas por el error cometido, soy humana, no medí las consecuencia", indicó. Landro Ortiz

Milagros Lay, quien alcanzó notoriedad al hacerse pasar por paciente de cáncer, fue condenada ayer a 60 meses de prisión, pero su defensa no solo logró que la pena se reemplazara por trabajo comunitario, sino además que se desestimara su presunta participación en falsificación de documentos públicos.

Versión impresa

Concretamente su condena se dio por delito contra el patrimonio económico en la modalidad de estafa.

Pero dichas estafas, que consistían en pedir donaciones para supuestamente sufragar costosos tratamientos contra el cáncer, las logró con el respaldo de documentación médica que también habría sido alterada y falsificada.

Aníbal Villa-Real Cruz, director del director del Instituto Oncológico Nacional (ION), reaccionó al respecto con indignación.

"A mí me deja mucho que desear de cómo el Ministerio Público manejó ese caso. La falta más grave que ella cometió no fue la estafa, fue la falsificación de documentos públicos", precisó el galeno.

"Y sin embargo, el Ministerio Público no quiso asumir esa acusación", reveló Villa-Real.

De hecho explicó que el Ministerio Público "alegremente desechó la acusación y los documentos que se les presentaron", consistentes en pruebas contundentes de que Milagros Lay "había falsificado documentos de este hospital", dijo ayer el director del ION.

En declaraciones dadas ayer a radio KW Continente, el Dr. Aníbal Villa-Real calificó el trabajo comunitario con el que se benefició a Lay como "una burla al pueblo y a este hospital".

Y de manera contundente afirmó que el "enorme" daño que causaron al Instituto Oncológico las colectas fraudulentas de Lay fue mucho más grande que el daño a las personas a las que les robó su dinero.

Además de un daño a la reputación, esta institución que atiende a pacientes de cáncer tuvo consecuencias directas relacionadas a este caso.

Por ejemplo, luego del caso Milagro Lay, el ION tuvo que implementar unos procesos de seguridad para certificar documentos médicos, ya que hay organizaciones sin fines de lucro que solicitan constancias para tramitar donaciones, que son utilizadas en programas de apoyo a pacientes (reales) de cáncer.

Penas accesorias

El Ministerio Público precisó que a Milagros Lay se le impuso una pena accesoria del pago de $500 de días multa, a razón de un dólar por día en un tiempo pagadero de seis meses, después de cumplida la condena.

Aprovechando que la condena no excedía los 5 años de prisión, la defensa de Lay solicitó el reemplazo de pena por trabajo comunitario, petición que fue validada por la jueza de garantías.

Dicho trabajo no remunerado lo realizará en el Municipio de San Miguelito, con labores de ornato, limpieza y mantenimiento, por 200 semanas, los días lunes, miércoles y viernes.

También se le prohibió la salida del país, restricción del uso de las redes sociales para solicitar cualquier tipo de ayuda, y una vez al mes dictar charlas sobre la enfermedad del cáncer y de cómo se puede ayudar a las personas que la padecen.

Pero al margen de la legalidad de la pena y de los acuerdos validados, el debate de la opinión pública giró desde ayer en torno a si en verdad se hizo justicia.

Para el abogado Sidney Sittón, en la resolución de este caso se confirma una vez más que el Ministerio Público no tiene independencia ni imparcialidad. Lamentó que "su poder no está en lo que hace, sino en lo que deja de hacer".

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Política Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Política Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook