nacion

Canciller responsabiliza a firma Mossack Fonseca de inclusión a lista gris de Francia

Saint Malo asegura que Francia no nos incluye en la lista de Paraíso Fiscal, sino hubiera sido por el escándalo ocasionado por la firma de abogados.

Antonio Pérez - Actualizado:

Canciller responsabiliza a firma Mossack Fonseca de inclusión a lista gris de Francia

La Canciller Isabel Saint Malo responsabilizó a la firma de abogados Mossack Fonseca, de causar la entrada de Panamá a la lista gris de “Paraíso Fiscal” en Francia.

Versión impresa

“Estoy segura que Francia no nos hubiera incluido en la lista de Paraíso Fiscal, sino hubiera sido por el escándalo ocasionado por la firma de abogados”, destacó Saint Malo contrario al discurso que ha manejado el Presidente de la República, Juan Carlos Varela, quien ha tratado evitar mencionar el nombre de Mossack Fonseca.

Saint Malo sustenta sus argumentos por el hecho de que antes que se conociera sobre el escándalo de los “Panama Papers”, el país iba dando buenos avances ante la comunidad internacional en  medidas de transparencias contra el blanqueo de capitales y la evasión fiscal.

Por su parte, el dirigente del Partido Revolucionarios Democrático, Laurentino Cortizo, consideró que las autoridades panameñas conocían sobre el escándalo de los “Panama Papers”, meses antes que los medios de comunicación.

Dijo que él fue contactado por los periodistas internacionales para una entrevista y entre las preguntas que le hicieron mencionaron la relación de la firma Mossack Fonseca con el Gobierno.

Los dos principales socios y sus familiares ocupagan cargos importantes en la presidencia de la República y el servicio exterior; Ramón Fonseca Mora fue ministro consejero de Juan Carlos Varela y Jurgen Mossack fue miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores, órgano consultor de la Cancilleria.

Pese a ello  Cortizo dijo que el presidente Varela no actuó con rapidez para evitar que Francia incluyera al país en la lista gris. Cortizo propuso que se hubiera creado un equipo de negociación a nivel de Estado, “no importa del partido político que provengan”.

El próximo 2 de julio, la OCDE debe emitir un nuevo informe de la lista gris de países no cooperadores contra la lucha del lavado de dinero y el la evasión fiscal.
 

Más Noticias

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Mundo Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Sociedad Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook