Skip to main content
Trending
Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáAlcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su cursoLa Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela
Trending
Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáAlcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su cursoLa Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Carreras poco comunes, pero con una gran demanda laboral

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Carreras poco comunes, pero con una gran demanda laboral

Publicado 2011/08/21 18:48:52
  • Viola Guevara Gallimore (viola.guevara@epasa.com)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Contadores, administradores de empresas, abogados, arquitectos y economistas son las profesiones con mayor demanda de estudiantes, pero existen otras especialidades que, aunque poco comunes en las universidades, son las nuevas exigencias del mercado laboral.

Por ejemplo, 20 estudiantes ingresaron a la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) para obtener el título de Ingeniería Geomática, carrera en la que el profesional se encarga de resolver los problemas de la tierra, en temas de medición, ordenamiento territorial e información geográfica.

La falta de conocimiento, según el vicerrector académico de la UTP, Luis Barahona, es quizás la causa de su escasa admisión, sin saber que esta rama será fundamental en la elaboración de todos los grandes proyectos, construcción de puentes, calles y desarrollo territorial del país.

Más aún cuando se realizan megaproyectos como la ampliación del Canal, la construcción del metro, la tercera fase de la Cinta Costera, el reordenamiento vial y el saneamiento de la bahía, e incluso, cuando se anunciaron obras como el cuarto puente sobre el Canal y la autopista costanera que conectará la ciudad con el área oeste, entre otros.

Barahona explicó que con la ampliación del Canal se requiere de mucha tecnología, demanda para la que se han hecho adecuaciones, entre las que se cuentan incluir carreras como la licenciatura en Electrónica Digital y Control Automático, cuyos profesionales serán quienes controlen, brinden mantenimiento y reparen los equipos y procesos industriales.

Pero la Ingeniería Geomática no es la única carrera “diferente”. En la Universidad Latina también existe la carrera de Ingeniería Mecatrónica que, de acuerdo con Modaldo Tuñón, rector de esa entidad, su campo ha crecido con el incremento de equipos de telecomunicación.

Pero no solo la rama tecnológica cuenta con ofertas diferentes, la social y la educativa también.

En la Universidad Especializada de Las Américas (UDELAS) también se ofrecen carreras para campos específicos, que son de necesidad, e incluso han surgido debido a las situaciones que se viven en la actualidad.

Este es el caso de la licenciatura en Inadaptados Sociales e Infractores, cuyo campo son los problemas de riesgo social que existen actualmente. Este personal puede desarrollarse en organizaciones no gubernamentales, colegios y hasta centros penitenciarios.

Eliana Rampolla, directora de Admisión de la UDELAS, explicó que las matrículas se mantienen entre 20 y 25 alumnos, pero que no la ofrecen todos los años debido a que mantienen un control para evitar la saturación y que el egresado encuentre un empleo.

Dicha universidad también cuenta con la carrera en Educación Sexual Terapéutica Social y la licenciatura en Gerontología Social, este última destinada a desarrollar programas y proyectos para una mejor calidad de vida de las personas de la tercera edad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Universidad de Panamá ya cuenta con un Técnico en Minería, en la Facultad de Ciencias Exactas.

Enrique Lau, director de Planificación y Evaluación Universitaria, dijo que es una carrera que se abrió hace dos años para capacitar a todas las personas que están dentro de este negocio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Rafael Sagonge, ex jefe del MOP durante el gobierno de Cortizo y Carrizo.

Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Gaby Garrido. Foto: Instagram / @gabygarrid0

Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

CSS sigue ampliando su cartera en este tipo de servicios.

CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en Panamá

Recientemente la alcaldesa de Arraiján Stefany Peñalba había asegurado que el recurso presentado por el abogado Abdiel González “no prosperaría”. Foto. Eric Montenegro

Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Panamá Sub-17 tendrá amistoso ante Honduras y Venezuela. Foto: FPF

La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".