nacion

Carrillo: María del Pilar Hurtado tiene el estatus de una indocumentada

“Está en el limbo, es una ilegal”, dijo el director de Migración, Javier Carrillo, sobre el estatus de María del Pilar Hurtado, exjefa del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) de Colombia.

Darys Araúz Somoza (darauz@epasa.com) - Actualizado:
DatosLlegadaMaría del Pilar Hurtado llegó a Panamá en noviembre de 2010 y una semana después le fue concedido el asilo.Sin asiloDos asilos han sido revocados, el del exasambleísta ecuatoriano Galo Lara Yépez, el 19 de mayo de 2014. La Corte Suprema declaró inconstitucional el asilo de María del Pilar Hurtado el 29 de Mayo.PasaporteEl pasado 18 de julio la Cancillería de Colombia revocó el pasaporte de María del Pilar Hurtado.

“Está en el limbo, es una ilegal”, dijo el director de Migración, Javier Carrillo, sobre el estatus de María del Pilar Hurtado, exjefa del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) de Colombia.

Versión impresa

Por este caso el ministro de Seguridad, Rodolfo Aguilera Franceschi, indicó que se giró una instrucción a la Dirección de Migración, haciendo saber que Hurtado no tiene condición de asilada.

Aguilera Franceschi optó por no adelantar detalles, indicando que aguardará los resultados de la reunión binacional a realizarse con el mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, hoy viernes.

Esta es una decisión muy delicada, en la que participan varias autoridades, puntualizó el ministro de Seguridad, quien prefirió por cautela no entrar en más detalles.

La canciller Isabel Saint Malo afirmó que el caso de la exjefa del DAS será uno de los abordados en la reunión bilateral, en medio de una agenda de amplios temas arancelarios y de turismo.

Mientras que al consultarse con el internacionalista y catedrático panameño Julio Yao sobre la situación de María del Pilar Hurtado, el mismo indicó que esta ya no cuenta con ningún tipo de derecho debido a que está en calidad de indocumentada; por lo tanto, puede ser deportada.

El abogado experto en derecho internacional manifestó que en estos momentos, al no existir una extradición en firme, Hurtado puede ser deportada y que, efectivamente, el Gobierno colombiano debe redactar una nueva petición con nuevos argumentos.

El pasado 18 de julio el Tribunal Superior de Bogotá le ordenó a la Cancillería cancelar el pasaporte de la exdirectora del DAS.

Extradición

En un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá se solicita al Gobierno colombiano la aclaración sobre los fundamentos de la segunda solicitud de extradición, ya que se basa en los mismos delitos de la petición previamente rechazada, que son “concierto para delinquir agravado, abuso de funciones públicas, violación ilícita de comunicaciones, peculado por apropiación y falsedad ideológica de documentos públicos”.

La Cancillería se basó en lo establecido en el Capítulo V del Código Judicial, artículo 2,504, parágrafo cuatro, que indica que cuando hubiere sido negada anteriormente por el mismo delito, con los mismos fundamentos y respecto de la misma persona, no existe primera negativa.

El abogado Ángel Álvarez sostuvo que en la primera solicitud de extradición no cumplió con el trámite judicial correspondiente, ya que no hubo pronunciamiento por parte de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia.

Álvarez indicó que desde que Migración recibió la sentencia, debió emitir resolución y retirar a esta cualquier permiso o credencial otorgados.

Sobre el tema de la exjefa del DAS, medios colombianos señalan que Hurtado es como “la papa caliente”, puesto que la visita de Santos se da en medio del sí y el no de la extradición de Hurtado.

Panamá tiene historial de asilos, como el otorgado al exdictador de Haití Raoul Cedras en 1994, los expresidentes Jorge Serrano (Guatemala) en 1991 y Abdalá Bucaram (Ecuador) desde 1997, y el más reciente y revocado, el del exasambleísta ecuatoriano Galo Lara Yépez.

 

Más Noticias

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Mundo Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Variedades Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Aldea global Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook