nacion

Carrillo: María del Pilar Hurtado tiene el estatus de una indocumentada

“Está en el limbo, es una ilegal”, dijo el director de Migración, Javier Carrillo, sobre el estatus de María del Pilar Hurtado, exjefa del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) de Colombia.

Darys Araúz Somoza (darauz@epasa.com) - Actualizado:
DatosLlegadaMaría del Pilar Hurtado llegó a Panamá en noviembre de 2010 y una semana después le fue concedido el asilo.Sin asiloDos asilos han sido revocados, el del exasambleísta ecuatoriano Galo Lara Yépez, el 19 de mayo de 2014. La Corte Suprema declaró inconstitucional el asilo de María del Pilar Hurtado el 29 de Mayo.PasaporteEl pasado 18 de julio la Cancillería de Colombia revocó el pasaporte de María del Pilar Hurtado.

“Está en el limbo, es una ilegal”, dijo el director de Migración, Javier Carrillo, sobre el estatus de María del Pilar Hurtado, exjefa del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) de Colombia.

Versión impresa

Por este caso el ministro de Seguridad, Rodolfo Aguilera Franceschi, indicó que se giró una instrucción a la Dirección de Migración, haciendo saber que Hurtado no tiene condición de asilada.

Aguilera Franceschi optó por no adelantar detalles, indicando que aguardará los resultados de la reunión binacional a realizarse con el mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, hoy viernes.

Esta es una decisión muy delicada, en la que participan varias autoridades, puntualizó el ministro de Seguridad, quien prefirió por cautela no entrar en más detalles.

La canciller Isabel Saint Malo afirmó que el caso de la exjefa del DAS será uno de los abordados en la reunión bilateral, en medio de una agenda de amplios temas arancelarios y de turismo.

Mientras que al consultarse con el internacionalista y catedrático panameño Julio Yao sobre la situación de María del Pilar Hurtado, el mismo indicó que esta ya no cuenta con ningún tipo de derecho debido a que está en calidad de indocumentada; por lo tanto, puede ser deportada.

El abogado experto en derecho internacional manifestó que en estos momentos, al no existir una extradición en firme, Hurtado puede ser deportada y que, efectivamente, el Gobierno colombiano debe redactar una nueva petición con nuevos argumentos.

El pasado 18 de julio el Tribunal Superior de Bogotá le ordenó a la Cancillería cancelar el pasaporte de la exdirectora del DAS.

Extradición

En un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá se solicita al Gobierno colombiano la aclaración sobre los fundamentos de la segunda solicitud de extradición, ya que se basa en los mismos delitos de la petición previamente rechazada, que son “concierto para delinquir agravado, abuso de funciones públicas, violación ilícita de comunicaciones, peculado por apropiación y falsedad ideológica de documentos públicos”.

La Cancillería se basó en lo establecido en el Capítulo V del Código Judicial, artículo 2,504, parágrafo cuatro, que indica que cuando hubiere sido negada anteriormente por el mismo delito, con los mismos fundamentos y respecto de la misma persona, no existe primera negativa.

El abogado Ángel Álvarez sostuvo que en la primera solicitud de extradición no cumplió con el trámite judicial correspondiente, ya que no hubo pronunciamiento por parte de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia.

Álvarez indicó que desde que Migración recibió la sentencia, debió emitir resolución y retirar a esta cualquier permiso o credencial otorgados.

Sobre el tema de la exjefa del DAS, medios colombianos señalan que Hurtado es como “la papa caliente”, puesto que la visita de Santos se da en medio del sí y el no de la extradición de Hurtado.

Panamá tiene historial de asilos, como el otorgado al exdictador de Haití Raoul Cedras en 1994, los expresidentes Jorge Serrano (Guatemala) en 1991 y Abdalá Bucaram (Ecuador) desde 1997, y el más reciente y revocado, el del exasambleísta ecuatoriano Galo Lara Yépez.

 

Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook