Tendrá 100 pies de largo
Carro alegórico será la atracción en desfiles del Carnaval capitalino
Gran parte de la Cinta Costera estará cerrada para el tránsito vehicular desde el 8 hasta el 13 de febrero por los Carnavales.
Carnaval en cifras
- 22 mil turistas extranjeros esperan los organizadores del Carnaval de la capital.
- 800 mil personas participarán los 4 días que dure la fiesta en la Cinta Costera.
- 50 carrozas o carros alegóricos serán mostrados durante los desfiles del Carnaval.
- 23 periodistas del mundo cubrirán de manera amplia la festividad panameña.
- 2.75 millones de dólares ha invertido el Gobierno Nacional para realizar el Carnaval de la City.
- 10 carro cisternas serán habilitados para los culecos en la ciudad.
El carro alegórico más grande de la historia panameña rodará por la Cinta Costera este año durante el Carnaval capitalino. El vehículo es un Titan de 100 pies de largo, propiedad de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), que servirá de carruaje real a la reina Virginia Hernández y sus princesas Nabil González y Rocío Lezcano.
Según un funcionario de la ATP que pidió reserva de su nombre y cargo, el enorme carro costó cerca de $5 mil y se necesitaron más de 30 días para decorarlo. El tema del mismo no fue revelado por la fuente consultada, pero se conoció que la decoración se centrará en una especie de barco o galeón del siglo XVI, nave característica que utilizaron los españoles para llevar a cabo la conquista de América. En cuanto a la asistencia de público extranjero, mediante un comunicado, la ATP informó que se espera superar la cifra del año anterior, cuando vinieron 21 mil 500 turistas. La junta organizadora ha apostado fuerte en el tema. Según María del Carmen Ríos, presidenta del comité y administrativa general de la ATP, 23 periodistas extranjeros se hospedarán en la ciudad para cubrir ampliamente el evento popular y turístico.
Los reporteros provienen de Costa Rica, España, Argentina, Colombia, Uruguay, México, Inglaterra y otros países.
Adicional, “varias de las agencias turísticas locales han promocionado ocho paquetes a los viajeros de Estados Unidos, Canadá y Europa”, señaló la soberana del Carnaval y nueva embajadora del turismo istmeño, Virginia Hernández.
En total, el Gobierno ha invertido $2.75 millones; de esa cantidad se ha destinado $600 mil en la contratación de artistas. Solo el artista internacional para el cierre cobrará cerca de medio millón de dólares. Mientras que $100 mil se repartirán entre los 129 cantantes, grupos y bandas locales. Las autoridades del Tránsito informaron que la Cinta Costera, donde se desarrollará el Carnaval de la capital, estará cerrada a partir del mediodía del viernes 8 de febrero hasta la madrugada del Miércoles de Ceniza. La franja carnavalera se extiende desde el Mercado de Mariscos hasta calle 32, a la altura del Boulevard Balboa.
El Carnaval de la ciudad se ha denominado “Descubrimiento”, título que hace alusión a la acción realizada hace 500 años por el español Vasco Núñez de Balboa, quien divisó desde una colina, en Darién, el océano Pacífico, entonces desconocido por el Viejo Mundo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.