nacion

Caso Caja de Ahorros: 'Ni siquiera se debió instituir una investigación criminal'

Aceptar que la decisión de la juez Urieta se ajusta a derecho, es lo correcto. No aceptarla, y además tomar medidas contrarias en perjuicio de los 22 imputados, sus familiares y colaboradores, sería cometer otro error más.

Ricardo Chanis | nacion.pa@epasa.com | @PanamAmerica - Actualizado:

Ricardo Chanis, presidente de Grupo Epasa. Foto/Archivos

En el caso Caja de Ahorros "ni siquiera se debió instituir una investigación criminal".

Versión impresa

Así lo resolvió acertadamente la juez Urieta al sobreseer definitivamente a los 22 imputados tras estudiar los 36 tomos del expediente y escuchar los alegatos de los fiscales y de los abogados defensores durante los 4 días de audiencia.

Específicamente, la juez resolvió lo siguiente de forma continua a fojas 47 y 48 del desistimiento: "[…] a consideración del Tribunal, el agente instructor no acreditó el hecho punible en base al modo, tiempo y lugar en que se dieron, los cuales no concuerdan o impera una contradicción en la intención que tuvieron los partícipes al actuar, en donde hay delito por comisión cuando el agente personalmente o usando otra persona, realiza las conductas descritas en la norma penal y por omisión, cuando el sujeto incumple un mandato previsto por la norma, en el caso del otorgamiento del préstamo al Consorcio HPC-Contratas-P&V, no existió un delito ni por comisión, ni por omisión, toda vez que el préstamo por el cual se dilucida esta investigación, es considerado un acto de comercio según el numeral 19 del Código Comercial; la Ley No. 52 de 13 de diciembre de 2000, que reorganiza la Caja de Ahorros, estipula que las actividades que realiza serán regidas sobre el régimen bancario, creando así una jurisdicción especial y privativa, quedando sometida a la supervisión de la Superintendencia de Bancos, la cual según el artículo 4 del Decreto Ejecutivo No. 52 de 30 de abril de 2008, se norma que como organismo autónomo del Estado, con personalidad jurídica, patrimonio propio e independencia administrativa, presupuestaria y financiera, tendrá competencia privativa para regular y supervisar a los bancos, el negocio de la banca y otras entidades y actividades que le sean asignadas por otras leyes, como también al parecer del juzgado no medió dolo, ya que no se mostró la intención de quien quiere el resultado del hecho legalmente descrito, porque la Fiscalía no demostró la intención que tenían cada uno de los aquí intervinientes para ocasionar al Estado la lesión o perjuicio, los cuales cumplieron apegados a los manuales y buenas prácticas bancarias, en el negocio de la banca se compite para acceder a cuantos negocios se pueda para de esta manera competir con los demás bancos, por lo que no podemos tomar como referencia la premura de que se agilice un préstamo y mucho menos cuando es corporativo comercial, que acarrea ganancias millonarios a la entidad bancaria, la Fiscalía debe dejar de lado el pensamiento burocrático en que las cosas para que caminen deben ir poco a poco, siguiendo estrictamente los pasos, porque en el tema bancario ese pensamiento no aplica, así que la Fiscalía respetuosamente debió entender la operación bancaria y como esta se lleva a cabo antes de entrar a valorar cuestiones administrativas que no vulnerarían a los intereses de nadie y es por esto que se cavila que está de más subir esta causa a plenario, ya que ni siquiera se debió instituir una investigación criminal, por carecer de indicios suficientes para atribuirle una violación a la conducta penal".

Equivocarse es de humanos, pero de sabios aceptarlo y corregirlo. Si no se acepta y corrige, el proverbio de Jean de La Fontaine toma vida: "La vergüenza de confesar el primer error, hace cometer muchos más".

Aceptar que la decisión de la juez Urieta se ajusta a derecho, es lo correcto. No aceptarla, y además tomar medidas contrarias en perjuicio de los 22 imputados, sus familiares y colaboradores, sería cometer otro error más.

Abogado / Imputado

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook