nacion

Caso de Sergio Davis bajo el silencio del Ministerio Público

Desde hace más de dos año, se conoció de los señalamientos contra Sergio Davis Riera por el caso de supuesto tráfico de armas, sin embargo, poco se ha actuado.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:
En el allanamiento que se vincula a Sergio Davis, se decomisaron armas de grueso calibre, equipos de interceptación, etc.  Archivo

En el allanamiento que se vincula a Sergio Davis, se decomisaron armas de grueso calibre, equipos de interceptación, etc. Archivo

El Ministerio Público (MP) guarda silencio y no da información sobre el expediente que vincula a Sergio Davis Riera, con un caso de supuesto tráfico de armas, a través de una agencia de seguridad fachada.

Versión impresa
Portada del día

Davis, quien se hacía pasar como agente de la CIA y el FBI en Panamá, durante los dos últimos gobiernos ha recibido protección por parte de las autoridades.

En el Gobierno actual, Davis estaría siendo protegido por su supuesto vínculo cercano con Roy Cortizo, hermano del presidente Laurentino Cortizo.

Además, de tener movimientos dentro del Consejo de Seguridad.

A Davis se le encontró durante un allanamiento un arsenal de armas ilegales y con series limadas en una oficina donde operaba una supuesta agencia de seguridad.

En la diligencia también se habrían encontrado otros elementos como una máquina de escuchas telefónicas, todo bajo la protección de varias puertas blindadas y muy bien camufladas.

La pinchadora fue trasladada a la DIJ, pero en la actualidad se desconoce su paradero o si la misma fue devuelta a Davis Riera.

En julio del año 2022, la Fiscalía Contra de la Delincuencia Organizada se vio obligada a descongelar este proceso contra Davis, por lo que supuestamente solicitaron una audiencia para imputarle cargos, hecho que hasta el momento aún no se ha dado.

Lo último que se conoció de este proceso, en manos de uno de los fiscales contra el crimen organizado, José González. Se ha señalado que Davis se hacía pasar falsamente como agente de la Embajada de Estados Unidos para sus estafas y chantaje a varios bancos de la localidad.

Además de esto, está el supuesto hecho de que, hasta el exministro de seguridad, Rolando Mirones, y el exdirector de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), Manuel Castillo, intentaron bloquear el allanamiento en su momento.

También la institución dirigida por el procurador ahora en propiedad, Javier Caravallo, se negó a referirse al informe de inteligencia que sostiene que el entonces fiscal del crimen organizado David Mendoza también recibió llamadas de sus superiores para intentar cancelar el allanamiento a la casa de Sergio Davis Riera, ubicada en Parque Lefevre.

A Mendoza le exigieron sustentar la diligencia, lo que a la postre le costaría su traslado a Bocas del Toro, dejando el caso en mano del fiscal de circuito, José González, quien ha sido cuestionado por el poco avance de la carpetilla 201900056966.

Entre las pruebas reportadas en el acta original del allanamiento se enumera un arsenal de 70 armas de grueso calibre (unas sin permisos y otras con sus series limadas), 11 puertas doble fondo blindadas, un software de interceptación telefónica, un centro de monitoreo de múltiples pantallas, y computadoras de uso militar.

A pesar de todas las pruebas encontradas en la casa de Davis Riera, en la que supuestamente también funcionaba la agencia de seguridad Brentwood Logistics and Security Company, funcionarios del gobierno, la policía y el Ministerio Público han tratado de darle protección al estafador que incluso habría intervenido correos del Ministerio Público y de altas figuras del Gobierno, tanto del pasado como de la presente administración.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook