Este escándalo fue revelado por el diputado Carlos Tito Afú en el año 2001
Castillero se ampara en recién aprobada ley para archivo del Cemis
La reforma al Código Procesal Penal establece la reducción a la mitad del tiempo la vigencia de casos por delitos de peculado, enriquecimiento ilícito y delitos contra el patrimonio del Estado.
Claves
- Amparo de garantías constitucionales
- Este fue el primer recurso que presentó la defensa de Castillero para lograr el archivo de este expediente, pero fue rechazado en junio de este año por el Pleno.
- Recurso de casación
- La defensa presenta la solicitud ante el Segundo Tribunal y es admitida el 30 de julio, donde se concede el término para sustentarlo. Debido a este recurso, el Juzgado Cuarto, que lleva la causa, está pendiente de fijar la audiencia preliminar de este caso.
La recién aprobada ley que busca acortar los términos de prescripción de penas en los casos de delitos contra la administración pública fue el fundamento legal que usó la defensa del exlegislador Mateo Castillero para lograr el archivo del caso por el supuesto pago de sobornos para la aprobación del contrato del Centro Multimodal, Industrial y de Servicios (Cemis).
Esta semana, el Segundo Tribunal Superior de Justicia emitió una resolución, bajo la ponencia del magistrado sustanciador Adolfo Mejía Cáceres, en la que se le concede el derecho para que la defensa de este caso pueda presentar la solicitud de prescripción por medio de un recurso de casación.
Víctor Almengor fue quien presentó la solicitud ante el Segundo Tribunal Superior de Justicia, en calidad de representante legal de Castillero.
La resolución de esta instancia judicial otorgó un término de 15 días para que la defensa prepare y sustente el escrito de casación, el cual deberá ser remitido ante la Sala Penal de la Corte, en donde se deberá resolver.
Este expediente se mantenía en el Juzgado Cuarto de Circuito, por lo que ante la solicitud de prescripción tuvo que ser remitido al Segundo Tribunal Superior de Justicia en espera de los argumentos de la defensa.
Almengor asegura que la recién aprobada Ley 35 de marzo de 2013 faculta a las autoridades judiciales a permitir la prescripción de los casos de peculado, enriquecimiento ilícito y contra el patrimonio del Estado que tienen más de 10 años sin que se emita un fallo.
El escándalo del caso Cemis surgió en enero de 2001, es decir, hace más de 12 años, por lo que Almengor considera que la ley está a favor de su defendido.
La antigua legislación establecía un tiempo de 20 años para declarar la prescripción de estos casos.
La defensa del exdiputado Castillero tiene desde el lunes 12 de agosto para presentar el escrito de sustentación.
El caso Cemis se originó luego de que el actual diputado Carlos Afú, quien para ese entonces pertenecía al PRD, denunciara que colegas suyos cobraron coimas.
Estas denuncias también alcanzaron al expresidente de la República Martín Torrijos Espino, quien interpuso varios recursos para no declarar.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.