Censos no serán solo de población y vivienda
- Melquiades Vásquez A. Veraguas
Habrá interrogantes sobre salud, combustibles, suministro de agua, estado civil y si cuenta con la cobertura de seguro social.
No se trata solamente de saber cuántos somos y cuántas viviendas hay en el país, sino que también se obtendrá informaciones de la salud, el estado civil de las personas y si en la familia hay miembros con algún grado de discapacidad.
Mañana, cuando el empadronador llegue a su residencia, esté preparado para responder preguntas que quizás no tiene en mente.
Es un cuestionario de más de 60 interrogantes mediante el cual los habitantes deben dar información sobre el estatus de la vivienda que ocupan, el tipo de material utilizado, si es propia, alquilada o hipotecada.
Además, se busca conocer sobre la eficiencia en el suministro de agua, cómo eliminan la basura, qué combustible utilizan con mayor frecuencia para cocinar y si parte de la vivienda la usan para alguna actividad económica.
En los censos también se desea conocer si en las familias hay preferencia por sembrar algún tipo de granos, plantas ornamentales, plantas medicinales o si se dedican a la actividad pecuaria o avícola.
Esta información, según la Contraloría General, servirá como base para la elaboración de los Censos Agropecuarios que deben realizarse a mitad de la década.
Entre otras preguntas, también deben responder si cuentan con un sistema de TV por cable.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.