nacion

Centros comerciales se preparan para el décimo y su temporada alta

Para este fin de semana se espera un gran movimiento en estos establecimientos, debido a las ofertas por el decimotercer mes. De igual forma, los comercios se preparan para el Panamá Black Week.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Panamá es reconocida en la región latinoamericana por tener precios accesibles en la ropa, calzados y otros artículos de uso personal. Cortesía

Para este fin de semana se espera mucho movimiento en los comercios, ya que habrá dinero en el mercado.

Versión impresa

La semana pasada, los servidores públicos cobraron la segunda partida del decimotercer mes y este jueves y viernes le corresponde recibirlos a la empresa privada.

Los principales centros comerciales ya se encuentran sintonizados con esta temporada, donde los panameños asalariados cuentan con ingresos adicionales.

Bonny Sánchez, presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom), indicó que desde el 10 y hasta el 20 de agosto, habrá ofertas que superan el 50% para atraer a los consumidores.

"Esto es parte de la estrategia, porque el décimo tercer mes también se acompaña de un impacto inmediato en la economía", declaró.

Por su parte, Juan Arias Strunz, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Panamá, informó que son cerca de $250 millones que se pagarán en el sector privado en concepto de decimotercer mes.

"Utilícenlo de la manera correcta para asegurarnos que no lo malgasten y que la economía circule", señaló el empresario.

Comportamiento cíclico

El tráfico de compradores en los centros comerciales ha sido constante en lo que va del año.

Sánchez dijo que las ventas se han comportado de distintas formas, lo cual no se ha podido medir, debido a que depende de cada centro comercial.

En cambio, sobre el movimiento de personas, este ha bajado entre 2 y 3% en el último trimestre, pero ya se ha comenzado a generar un comportamiento de crecimiento.

La presidenta de Apacecom destacó que viene la temporada alta en la que esperan que el comportamiento siga siendo a la alza.

"Vamos a hacer diferentes tipos de estrategias que nos permitan llevarlo a un hecho y, por supuesto, que el proyecto del Panamá Black Week nos va a traer lo que es el impacto turístico", planteó Sánchez.

Este evento lleva años realizándose y se desprende del conocido "Black Friday" que se celebra el cuarto viernes del mes de noviembre.

Los empresarios panameños concibieron la idea de organizar un fin de semana con ofertas extraordinarias y eligieron el mes de septiembre porque era el que tenía el movimiento comercial más lento.

El año pasado se efectuó del 13 al 15 de septiembre y, según los cálculos de Apacecom generó $21 millones.

El tráfico de compradores para esa fecha aumentó en 20%, destacando la presencia de turistas de países como Jamaica, Colombia, El Salvador, Costa Rica, Ecuador y República Dominicana.

Los descuentos llegaron hasta 70%, destacándose la productos de línea blanca, electrodomésticos, tecnología, calzado y muebles.

Bonny Sánchez explicó que la mayoría de los comerciantes aprovechan esta actividad para salir de mercancía que permanece en su inventario y prepararse para el fin de año.

Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook