nacion

CIDH ordena a 20 países latinos a considerar el matrimonio igualitario

La orden consultiva del organismo responde a una consulta del gobierno de Costa Rica, e impacta todo el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Redacción Panamá América - Actualizado:

CIDH ordena a 20 países latinos a considerar el matrimonio igualitario

  La Alianza Pro Igualdad pidió a la Corte Suprema de Justicia a reconocer oficialmente en el país el derecho de personas del mismo género, a poder contraer matrimonio, luego de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ordenara a 20 países del continente dar los mismos derechos a las parejas del mismo sexo que a las heterosexuales, incluido el derecho al matrimonio. En una opinión consultiva divulgada el pasado martes, seis votos contra uno, la Corte IDH resolvió: “El Estado debe reconocer y garantizar todos los derechos que se deriven de un vínculo familiar entre personas del mismo sexo de conformidad con lo establecido en los artículos 11.2 y 17.1 de la Convención Americana de Derechos Humanos y en los términos establecidos en los párrafos a 200 a 218”. Añade la Corte IDH que “es necesario que los Estados garanticen el acceso a todas las figuras ya existentes en los ordenamientos jurídicos internos, incluyendo el derecho al matrimonio, para asegurar la protección de todos los derechos de las familias conformadas por parejas del mismo sexo, sin discriminación con respecto a las que están constituidas con parejas heterosexuales”. La orden responde a una consulta del gobierno de Costa Rica, e impacta todo el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Hoy, a través de un comunicado, la Alianza Pro Igualdad, que aboga a favor del reconocimiento de las personas lesbianas, gay, bisexuales, trans e intersex (LGBTIO), celebraron la opinón consultiva. Actualmente, está congelada en la Asamblea Nacional un proyecto de ley antidiscriminación. Al mismo tiempo, dos demandas en favor del matrimonio igualitario reposan en la Corte Suprema en espera de resolución. La Alianza instó a Corte Suprema de Justicia y al Estado panameño, a que "sin demora" aplique el control de convencionalidad respectivo y "equiparar derechos humanos a todos/as/xs por igual".  "Las obligaciones adquiridas y las personas LGBTIO de Panamá no pueden seguir esperando, su vida, honra y bienes, su identidad y su libertad están siendo afectados".
Más Noticias

Deportes Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Variedades Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Sociedad Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Mundo Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz

Sociedad La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Deportes Panamá es sede de la gimnasia artística con la Copa IGA 2025

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Suscríbete a nuestra página en Facebook