nacion

Cinco precandidatos se disputarán primarias presidenciales por el FAD

Richard Morales, Saúl Méndez, Luis Chifundo, Mario Torraza y Galía Pérez presentaron sus postulaciones a las elecciones internas de este colectivo político que se llevarán a cabo el 28 de octubre.

Amet Pérez - Actualizado:

Los miembros del partido FAD escogerán entre cinco aspirantes a su candidato presidencial.

Cinco precandidatos participarán oficialmente en las elecciones primarias del partido Frente Amplio por la Democracia (FAD), a realizarse el 28 de octubre.

Versión impresa

El profesor universitario Richard Morales, el secretario general del Sindicato Único Nacional de los Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, y los docentes Luis Chifundo, Mario Torraza y Galía Pérez son los que se disputarán la candidatura presidencial por el FAD.

La fecha de las primarias del partido Frente Amplio por la Democracia coinciden con los comicios internos de los panameñistas.

VEA TAMBIÉN: Solicitan fecha original para evaluar fianza de Ricardo Martinelli

Para Richard Morales, politólogo y profesor universitario de 36 años, hay que transformar la educación y la salud en el país para que todos los panameños tengan acceso a estas.

"Necesitamos un Estado que priorice la inversión en educación y salud. Que transforme la educación y la salud como las prioridades de un futuro gobierno para que la gran mayoría de los recursos del Estado no se despilfarren en negocios y en la especulación, sino que se inviertan directamente en la gente", señaló.

Recomienda que haya educación pública gratuita y de calidad para todos los panameños.

En cuanto al problema de desabastecimiento de medicamentos en la Caja de Seguro Social (CSS), afirmó que él (Morales) declararía una crisis sanitaria y el Estado asumiría inmediatamente la compra directa de los medicamentos que necesita sin utilización de intermediario alguno.

VEA TAMBIÉN: Vaticinan que el empleo asalariado va en extinción

También se refirió a las publicaciones de Panamá América sobre la importación de arroz de Guyana, por lo que se cuestiona al ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Eduardo Carles, en el sentido de que "estas compras demuestran que hay que poner un fin a la colusión que se da entre gobernantes e importadores y que tenemos que recuperar nuestro agro. Tenemos que acabar con quienes están inundando el mercado con sus productos, y reenfocar todos los esfuerzos hacia el agro".

Considera que esto implica que hay que renegociar los Tratados de Libre Comercio (TLC).

Dijo que quienes han estado involucrados en la compra de arroz de Guyana y de otros países tienen que responder ante la justicia. Es una denuncia grave, porque significa que han aprovechado la estructura del Estado para hacer negocios privados y eso debe investigarse a fondo.

Piensa que más que el perfil de los que apoyan su candidatura es una posibilidad de construir una unidad de amplios y diversos sectores de la sociedad.

Manifestó que no se trata de cambiar un presidente, más bien urge que se construya un Panamá diferente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Suscríbete a nuestra página en Facebook