nacion

Cinco precandidatos se disputarán primarias presidenciales por el FAD

Richard Morales, Saúl Méndez, Luis Chifundo, Mario Torraza y Galía Pérez presentaron sus postulaciones a las elecciones internas de este colectivo político que se llevarán a cabo el 28 de octubre.

Amet Pérez - Actualizado:

Los miembros del partido FAD escogerán entre cinco aspirantes a su candidato presidencial.

Cinco precandidatos participarán oficialmente en las elecciones primarias del partido Frente Amplio por la Democracia (FAD), a realizarse el 28 de octubre.

Versión impresa

El profesor universitario Richard Morales, el secretario general del Sindicato Único Nacional de los Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, y los docentes Luis Chifundo, Mario Torraza y Galía Pérez son los que se disputarán la candidatura presidencial por el FAD.

La fecha de las primarias del partido Frente Amplio por la Democracia coinciden con los comicios internos de los panameñistas.

VEA TAMBIÉN: Solicitan fecha original para evaluar fianza de Ricardo Martinelli

Para Richard Morales, politólogo y profesor universitario de 36 años, hay que transformar la educación y la salud en el país para que todos los panameños tengan acceso a estas.

"Necesitamos un Estado que priorice la inversión en educación y salud. Que transforme la educación y la salud como las prioridades de un futuro gobierno para que la gran mayoría de los recursos del Estado no se despilfarren en negocios y en la especulación, sino que se inviertan directamente en la gente", señaló.

Recomienda que haya educación pública gratuita y de calidad para todos los panameños.

En cuanto al problema de desabastecimiento de medicamentos en la Caja de Seguro Social (CSS), afirmó que él (Morales) declararía una crisis sanitaria y el Estado asumiría inmediatamente la compra directa de los medicamentos que necesita sin utilización de intermediario alguno.

VEA TAMBIÉN: Vaticinan que el empleo asalariado va en extinción

También se refirió a las publicaciones de Panamá América sobre la importación de arroz de Guyana, por lo que se cuestiona al ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Eduardo Carles, en el sentido de que "estas compras demuestran que hay que poner un fin a la colusión que se da entre gobernantes e importadores y que tenemos que recuperar nuestro agro. Tenemos que acabar con quienes están inundando el mercado con sus productos, y reenfocar todos los esfuerzos hacia el agro".

Considera que esto implica que hay que renegociar los Tratados de Libre Comercio (TLC).

Dijo que quienes han estado involucrados en la compra de arroz de Guyana y de otros países tienen que responder ante la justicia. Es una denuncia grave, porque significa que han aprovechado la estructura del Estado para hacer negocios privados y eso debe investigarse a fondo.

Piensa que más que el perfil de los que apoyan su candidatura es una posibilidad de construir una unidad de amplios y diversos sectores de la sociedad.

Manifestó que no se trata de cambiar un presidente, más bien urge que se construya un Panamá diferente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook