Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa CentroamericanaConfabulario
Trending
Trazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa CentroamericanaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Vaticinan que el empleo asalariado va en extinción

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mitradel / Salario Mínimo

Vaticinan que el empleo asalariado va en extinción

Publicado 2018/08/26 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El emprendimiento en Panamá se puede dividir en dos partes: el tradicional, como el 'chinito', y el exponencial, que tiene que ver con inventos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El trabajo de independientes o llamados freelancers va en aumento en Panamá, lo que hace pensar a expertos en el tema que el trabajo asalariado está llegando a su fin. Indican que esa tendencia se va a acentuar, ya que la tecnología es un factor clave en el mercado.

René Quevedo, experto en temas laborales, destacó que el empleo asalariado es una especie en extinción, ya que el entorno laboral cambió para siempre.

Quevedo destacó que en Panamá, los trabajadores independientes son el 29% de la población ocupada, según estadísticas hasta marzo de 2018.

VEA TAMBIÉN: Jované: Proyección de la Cepal no es acertada con la realidad del país

Indicó que hace 10 años (2004-2009), el 71% de los nuevos empleos fueron asalariados, pero entre 2014 y 2017, el 76% son trabajadores independientes.

"Los emprendimientos hoy aportan tres de cada cuatro nuevos empleos que genera la economía del país", asegura el experto.

En Panamá, algunos independientes se han agrupado en Why PTY con la finalidad de compartir experiencias y hacer que crezca esta actividad.'

Datos

23 emprendedores se unieron y formaron un grupo para compartir experiencias.

3 de cuatro empleos generan los independientes en Panamá, según cifras recientes.

Orlando Reyes es uno de los emprendedores que empezó ocupando altos cargos en grandes empresas en Panamá, pero un día se detuvo y pensó que aquel sueño de ser su propio jefe no lo estaba cumpliendo.

VEA TAMBIÉN: Presupuesto General del Estado en 2019 asciende a $23 mil millones

Fue entonces cuando se unió a un grupo de otros emprendedores y unió sus conocimientos con la experiencia de los demás para crear una plataforma tecnológica que permite a los usuarios descubrir, colaborar y ganar.

"Es una aplicación donde las personas hacen misiones impulsadas por marcas, las cuales les permiten tener experiencia entre lo digital y lo real, y ganan puntos que luego cambian por premios", explicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Reyes destacó que, actualmente, las marcas están usando la aplicación denominada Wisi para impulsar el tráfico a sus comercios ahora que la economía está golpeada, y a través de la plataforma los premian con ofertas o promociones.

Explicó que son el primer emprendimiento panameño en lograr una ronda de inversiones por más de un millón de dólares, lo que les ha permitido incorporarse a Silicon Valley e impulsar la plataforma a nivel internacional.

VEA TAMBIÉN: Comercios cambian sus estrategias para subsistir

También la sicóloga Ana Elisa Villalaz compartió su experiencia de cómo a través de su profesión pudo lograr establecer su propio centro terapéutico integral para niños.

Explicó que luego de terminar sus estudios de maestría empezó atendiendo a dos o tres clientes, pero luego fueron más y requería de otros profesionales en la rama para la atención de los mismos.

Así fue como poco a poco consiguió asistentes y hoy día tiene esta empresa que es dirigida por su persona.

Villalaz señala que para iniciar en el emprendimiento hay que ser humilde porque es difícil en un principio, ya que hay que hacer cambios, es un ensayo y error, y lo principal es trabajar en grupo.

Mientras, otro de los emprendedores, Josué Bianchini, explicó que en un principio se graduó de administrador de empresas y fue consultor de varias empresas internacionales, lo que le dio la oportunidad de conocer las necesidades de las personas que laboran 8 horas en una oficina.

Así fue como desarrolló una aplicación denominada Bite Panamá, a través de la cual pone en contacto a cocineros independientes con clientes.

"Los cocineros ofrecen sus platos a través de la plataforma, los clientes eligen y pueden pagar con tarjeta o en efectivo y les llevamos el encargo a su lugar de vivienda o trabajo", señaló. Tiene tres meses de haber dado a conocer la plataforma en Panamá y ya cuenta con 1,200 usuarios.

Indica que hay dos tipos de emprendimiento, el tradicional y el exponencial, el cual necesita ser más impulsado, ya que todavía hay miedos que vencer.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Los expresidentes Pérez Balladares, Mireya Moscoso y Nicolás Ardito Barletta.

Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Jugadores del Sporting San Miguelito entrenan en tierras guatemaltecas. Foto: @sportingsm.com

Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa Centroamericana

Confabulario

Lo más visto

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio del Ministerio Público (MP) inició las investigaciones. Foto. Eric Montenegro

Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de Chame

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".