nacion

Comienzan a percibir favoritismo para cargo de director de la CSS

Desde que se inició el proceso para escoger al nuevo director de la Caja de Seguro Social (CSS), tras la salida de Estivenson Girón, los rumores de preferencia hacia ciertos aspirantes a ese puesto salieron de inmediato.

Redacción/Panamá América - Actualizado:
Comienzan a percibir favoritismo para cargo de director de la CSS

Comienzan a percibir favoritismo para cargo de director de la CSS

Desde que inició el proceso para escoger al nuevo director de la Caja de Seguro Social (CSS), tras la salida de Estivenson Girón, los rumores de preferencia hacia ciertos aspirantes a ese puesto salieron de inmediato. De hecho, con la selección ya en marcha se ha comenzado a notar cierta preferencia por algunos candidatos; así lo dejó ver el abogado, Rolando Villalaz, quien se postuló para el cargo. Al ser consultado al respecto, Villalaz dijo que "sin que uno lo tenga que decir se percibe alguna situación de funcionarios publicos que están participando en este concurso y que están participando en el actual gobierno", lo que a su juicio afecta el concepto de la autonomía que tiene que tener la CSS. Para Villalaz, quien fue subdirector y director encargado en el periodo presidencial de Mireya Moscoso, el nuevo director no debe ser una persona incondicional del presidente, sino que debe responder a los intereses del pueblo asegurado. Ante este panorama, Villalaz presentó un recurso que plantea una advertencia dentro del proceso administrativo, para que sea enviado a la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y esta evalúe si lo que se está advirtiendo es admisible o no. La advertencia es sobre la percepción de que podría haber una violación a la Ley o a la Constitución ante el proceso de elección. De hecho, el abogado dijo que lamentablemente la junta directiva de la CSS ha fallado en establecer el reglamento e "inventaron una tabla de valoración de los documentos que no aparece en los reglamentos que fueron publicados en la Gaceta". De acuerdo a Villalaz no se dio información completa de la puntuación de los participantes preseleccionados por si alguien tenía alguna duda y quería objetar o revisar. ¿EL UNGIDO? De los supuestos favoritos se escucha el nombre del actual Secretario Ejecutivo de Metas de la Presidencia, Carlos Duboy, quien dijo que si llega a convertirse en el nuevo director de la CSS tendría que tomar una licencia del partido panameñista, porque, "se trata de un tema serio". Duboys, quien admitió que su fortaleza no es la medicina, aseguró que sabe que se trata de un desafío que, o lo catapulta o lo "quema", pero, dijo no tener aspiraciones presidenciales. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Suscríbete a nuestra página en Facebook