nacion

Comisión de Reformas Electorales se amplía a 15 miembros principales

En esta ocasión se suma un integrante de la Fiscalía Electoral que tendrá derecho a voto, solo cuando se aborden temas relativos a su competencia. El magistrado Narciso Arellano la presidirá esta vez.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Las últimas reformas electorales fueron entregadas en febrero de 2021 y sufrieron polémicos cambios en la Asamblea Nacional. Archivo

En la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), que se instala en marzo de este año, se incorpora un nuevo representante principal, por parte de la Fiscalía General Electoral.

Versión impresa

Este funcionario tendrá derecho a voz y solo tendrá derecho a voto, en los temas que guarden relación con sus funciones, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley 232 de 2021 que regula a la entidad electoral.

Con el representante de la Fiscalía Electoral suben a 15 los miembros de la CNRE, que debe instalarse en el mes de marzo.

En esta ocasión la CNRE será dirigida por el nuevo magistrado, Narciso Arellano, quien tendrá derecho a voto en caso de empate o deliberaciones sobre la adopción de acuerdos para el mejor funcionamiento y desarrollo del debate.

Los otros integrantes, todos con derecho a voz y voto en toda ocasión, serán los designados por los ocho partidos políticos legamente constituidos.

Además, el representante de los independientes elegidos en las pasadas elecciones y los representantes del Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales, que son cuatro procedentes de las universidades, organizaciones no gubernamentales, empresa privada y trabajadores.

Por otra parte, han sido convocados representantes de otras 15 entidades, organizaciones y sectores, que solamente tendrán derecho a voz.

Estos son un representante del Órgano Ejecutivo, Asamblea Nacional y Defensoría del Pueblo.

También, un miembro por cada partido en formación que en estos momentos son dos: Frente Amplio por la Democracia (FAD) y Relevo.

En el caso del FAD, alcanzó las cifras para convertirse en un partido legalmente constituido, no obstante, está a la espera del protocolo formal para lograr ese estatus.

Adicional, formarán parte de la comisión, una delegada del Foro de Mujeres de Partidos Políticos y otra de Asociación de Parlamentarias y Exparlamentarias de la República de Panamá (Aparlexpa).

Otros integrantes con derecho a voz proceden del Foro Nacional de Juventudes, asociaciones estudiantiles de universidades públicas, asociaciones de estudiantes de universidades particulares, Frente Nacional por los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso), Asociación Panameña de Debates (Aspade), Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas, Consejo Nacional de Periodistas, Asociación de Medios Digitales y de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis).

La convocatoria para el funcionamiento de la CNRE se realiza con dos meses de diferencia, con relación al periodo electoral anterior, para el cual se convocó en diciembre de 2019.

En la mesa se presentarán varias propuestas, sin embargo, hay temas que sobresalen sobre otros, como la forma de escogencia en circuitos plurinominales.

Además, existe expectativa por conocer en que condición quedan las candidaturas independientes, que siguen estando en un estado desigual en comparación con los colectivos políticos.

Más Noticias

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook