nacion

Comisión de Reformas Electorales se amplía a 15 miembros principales

En esta ocasión se suma un integrante de la Fiscalía Electoral que tendrá derecho a voto, solo cuando se aborden temas relativos a su competencia. El magistrado Narciso Arellano la presidirá esta vez.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Las últimas reformas electorales fueron entregadas en febrero de 2021 y sufrieron polémicos cambios en la Asamblea Nacional. Archivo

En la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), que se instala en marzo de este año, se incorpora un nuevo representante principal, por parte de la Fiscalía General Electoral.

Versión impresa

Este funcionario tendrá derecho a voz y solo tendrá derecho a voto, en los temas que guarden relación con sus funciones, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley 232 de 2021 que regula a la entidad electoral.

Con el representante de la Fiscalía Electoral suben a 15 los miembros de la CNRE, que debe instalarse en el mes de marzo.

En esta ocasión la CNRE será dirigida por el nuevo magistrado, Narciso Arellano, quien tendrá derecho a voto en caso de empate o deliberaciones sobre la adopción de acuerdos para el mejor funcionamiento y desarrollo del debate.

Los otros integrantes, todos con derecho a voz y voto en toda ocasión, serán los designados por los ocho partidos políticos legamente constituidos.

Además, el representante de los independientes elegidos en las pasadas elecciones y los representantes del Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales, que son cuatro procedentes de las universidades, organizaciones no gubernamentales, empresa privada y trabajadores.

Por otra parte, han sido convocados representantes de otras 15 entidades, organizaciones y sectores, que solamente tendrán derecho a voz.

Estos son un representante del Órgano Ejecutivo, Asamblea Nacional y Defensoría del Pueblo.

También, un miembro por cada partido en formación que en estos momentos son dos: Frente Amplio por la Democracia (FAD) y Relevo.

En el caso del FAD, alcanzó las cifras para convertirse en un partido legalmente constituido, no obstante, está a la espera del protocolo formal para lograr ese estatus.

Adicional, formarán parte de la comisión, una delegada del Foro de Mujeres de Partidos Políticos y otra de Asociación de Parlamentarias y Exparlamentarias de la República de Panamá (Aparlexpa).

Otros integrantes con derecho a voz proceden del Foro Nacional de Juventudes, asociaciones estudiantiles de universidades públicas, asociaciones de estudiantes de universidades particulares, Frente Nacional por los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso), Asociación Panameña de Debates (Aspade), Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas, Consejo Nacional de Periodistas, Asociación de Medios Digitales y de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis).

La convocatoria para el funcionamiento de la CNRE se realiza con dos meses de diferencia, con relación al periodo electoral anterior, para el cual se convocó en diciembre de 2019.

En la mesa se presentarán varias propuestas, sin embargo, hay temas que sobresalen sobre otros, como la forma de escogencia en circuitos plurinominales.

Además, existe expectativa por conocer en que condición quedan las candidaturas independientes, que siguen estando en un estado desigual en comparación con los colectivos políticos.

Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook