Skip to main content
Trending
Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígenaUna congresista demócrata de EE.UU. muere tiroteada, investigan posibles 'motivos políticos'Sistema penitenciario y seguridad de la zona franca refuerzan conocimientosDelincuentes roban a taxista en ColónGobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro
Trending
Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígenaUna congresista demócrata de EE.UU. muere tiroteada, investigan posibles 'motivos políticos'Sistema penitenciario y seguridad de la zona franca refuerzan conocimientosDelincuentes roban a taxista en ColónGobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / ¿Cómo avanza el proceso con miras al 5 de mayo?

1
Panamá América Panamá América Sábado 14 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Cómo avanza el proceso con miras al 5 de mayo?

Actualizado 2023/09/30 02:13:03
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • alberto.pinto@epasa.com
  •   /  
  • @albertopinto02

Mañana 30 de septiembre vence el periodo que tienen los partidos políticos para oficializar sus alianzas con miras a las elecciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 1 de junio de 2022 el Tribunal Electoral realizó la convocatoria para las elecciones del 5 de mayo de 2024.

El 1 de junio de 2022 el Tribunal Electoral realizó la convocatoria para las elecciones del 5 de mayo de 2024.

A menos de ocho meses de las elecciones generales del 5 de mayo de 2024, se espera que a partir del próximo 30 de septiembre se empiece a aclarar el panorama de las opciones que tendrá el electorado para elegir.

Y es que mañana 30 de septiembre se cierra el periodo para que los partidos políticos formalicen ante el Tribunal Electoral sus alianzas electorales.

Si bien ya se han anunciado algunas alianzas iniciales, esta situación podría varias hasta el 30 de septiembre.

Por el momento, el gobernante Partido Revolucionario (PRD) logró mantener su unión con el Molirena, los partidos Cambio Democrático y Panameñista han anunciado su alianza, Realizando Metas y el Partido Alianza ya oficializaron su coalición, quedando pendientes de definir el Partido Popular que tiene candidato presidencial propio, Movimiento Otro Camino de Ricardo Lombana. En los últimos días, el Partido Alternativa Independiente Social (PAIS), confirmó su apoyo al candidato de libre postulación, Melitón

Sin dudas uno de los aspectos que diferencia este proceso electoral de los anteriores es que los tiempos han sido más limitados, tal es el caso del periodo para formalizar las alianzas, que antes se permitía hasta el último día de enero del año electoral, ahora son tres meses antes.

En ese sentido el analista político, Jaime Porcell, es de la opinión que un factor importante en este proceso será la prominencia de las redes sociales, pero también recuerda que es la primera vez donde se está judicializando al candidato presidencial favorito en las encuestas.

Destaca Porcell que otro aspecto a resalta es que el abanderado del PRD no levanta cabeza y sigue con un nivel de aceptación muy bajo, a pesar de todo lo que han tratado de hacer para fortalecer su figura. Considera que incluso el candidato del Gobierno no ha podido conciliar ni siquiera a los miembros de su partido.

En las elecciones anterior a las del 20109 los candidatos del PRD han obtenido en el caso de Balbina Herrera en el 2009 el 37,6%, mientras que Juan Carlos Navarro en el 2014 logró 28%, en el caso de José Gabriel Carrizo, las encuestas ni siquiera lo ponen cerca del 10%.

Según expertos la situación del candidato del Gobierno se debe a varios factores, entre ellos a una mala gestión, división en el PRD y una figura desgastada que no tiene ninguna oportunidad de triunfar o llegar cerca del más votado.

Porcell señala_ "Veo también tres candidaturas independientes que no levantan cabeza, veo a un Lombana que la vez pasada tuvo más fuerza, que la que siento ahora. Veo también esquinándose hablando que no hacía alianzas con partidos tradicionales y luego quería hacerla".

El analista, recuerda que el Tribunal Electoral limitó el periodo para concretar alianzas para tener una mayor comodidad respecto a la emisión de la papeletas de votación. "No le veo diferencia en que la hagan a fin de septiembre o en enero del 2024".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el tema de las alianzas, Porcell cree que los políticos tienen que entender que cuando se negocia hay que estar dispuesto a ceder, escuchar y buscar las mejores opciones para el país.

En el caso del analista Danilo Toro, va más allá del proceso y plantea que no hay nada diferente con los otros procesos electorales. "Nada significativo, desde el punto de vista de los actores políticos, veo muy poca evolución. Los mismos discursos, las mismas promesas, los mismos estilos y contenidos".

Explica que él hubiese esperado más realismo, más conexión con la realidad. "Los actores políticos están la mayoría están distanciados de la realidad, confunden la realidad con lo que cada uno de ellos quiere" recalca.

No obstante, Toro espera que este proceso electoral deje algunas lecciones para el electorado panameño, independientemente de cuál sea el resultado de las elecciones del 5 de mayo de 2024.

Sobre las cosas que él cambiaría, plantea que la calidad de las ofertas y de los actores, ya que a su juicio debe haber un mínimo de exigencia de calidad. "La democracia tiene que darle oportunidad a todo el mundo, pero tiene que haber filtros para que el trigo y la paja se separen", dijo.

Considera que desde el punto de vista mecánico no hay problema, porque la organización es mecánica.

"Los pueblos cambian, unos aprenden, por eso existen los derechos porque los pueblos aprendieron. El ser humano es el animal que más demora, pero que mejor aprende", manifiesta

Del 1 de octubre al 31 a las 10 a.m. es el periodo para que los partidos políticos puedan presentar ante el Tribunal Electoral las postulaciones en papel por los casos excepcionales.

El 31 de octubre Tribunal Electoral publicará un aviso en el Boletín Electoral que contendrá el nombre de los candidatos proclamados en las primarias y demás eventos internos partidarios, así como los casos previstos en el artículo 359 del Código Electoral, para que los fiscales administrativos electorales, cualquier ciudadano o partido político puedan presentar impugnaciones ante los juzgados administrativos electorales, dentro de los tres días siguientes a la publicación.

A partir del 6 de noviembre el Ministerio de Gobierno a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario, debe remitir mensualmente al Tribunal Electoral las estadísticas de ciudadanos privados de libertad en centros penitenciarios, así como la cantidad de funcionarios asignados a dichos centros. Entrega de listado de posibles electores en centros especiales (hospitales y centros de atención al adulto mayor) Fecha en que los directores de los hospitales y centros de atención al adulto mayor, que califiquen para la votación especial, remitirán al Tribunal Electoral, preferiblemente por correo electrónico a la siguiente dirección: VHCAAM@tribunal-electoral.gob.pa., la información sobre la cantidad de camas que tiene cada hospital y centro, cuántas están ocupadas, así como del personal administrativo que labora regularmente en el turno diurno del domingo.

Para esa misma fecha se publicará en el Boletín Electoral de los integrantes de la Junta Nacional de Escrutinio (JNE) designados por el Tribunal Electoral.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Toribio García. Redes Sociales

Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígena

 La legisladora demócrata Melissa Hortman y su marido. Foto: EFE

Una congresista demócrata de EE.UU. muere tiroteada, investigan posibles 'motivos políticos'

También adquirieron conocimientos en primeros auxilios para caninos y compañeros humano. Foto: Diómedes Sánchez

Sistema penitenciario y seguridad de la zona franca refuerzan conocimientos

El taxi fue encontrado posteriormente en la comunidad de Villa del Caribe en el corregimiento de Cristóbal Este. Foto: Diómedes Sánchez S.

Delincuentes roban a taxista en Colón

Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".