nacion

Con diversos actos panameños recuerdan a mártires del 9 de enero

Además de los actos oficiales, diversas organizaciones y dirigentes de la sociedad civil efectuaron actividades alusivas a la Gesta Heroica.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Con diversos actos panameños recuerdan a mártires del 9 de enero

Panamá recordó hoy a los 21 estudiantes que murieron hace 54 años durante una protesta para reclamar que la bandera panameña ondeara en la conocida como Zona del Canal, una franja de tierra ocupada por Estados Unidos, en virtud de un tratado, cuando ese país administraba la ruta acuática.  El denominado "Día de los Mártires" o "Día de la Soberanía Nacional" está considerado el detonante del proceso que culminó con la firma en 1977 de los Tratados Torrijos-Carter y el traspaso definitivo a Panamá de la vía interoceánica, que se cristalizó el 31 de diciembre de 1999, pues el de 1903 le daba a perpetuidad el control a la potencia del norte sobre la franja interoceánica.  Los actos oficiales  incluyeron un oficio litúrgico a cargo del párroco de la iglesia de Santa Ana y Vicario Pastoral de la Arquidiócesis de Panamá, Luis Núñez. El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, colocó además ofrendas florales ante la "Llama eterna" del Monumento de los Mártires, levantado en el mismo lugar donde se iniciaron los ataques por parte de los estadounidenses, y también en la cripta del presidente Roberto Francisco Chiari (noviembre de 1949/1960-1964).  Chiari rompió las relaciones de Panamá con Estados Unidos tras los hechos del 9 de enero de 1964, desatados por los estadounidenses, civiles y militares, que no acataban la orden de su gobierno de izar la bandera panameña junto a la de su país en los edificios públicos y escuelas de la extinta Zona del Canal. Instituciones y organizaciones cívicas como la Asociación Instituto Nacional Generación 1964 y la Fundación Pro Instituto Nacional también se realizaron como es tradicional, una serie de actividades conmemorativas, entre ellas una caminata y la siembra de banderas Los Tratados Torrijos-Carter fueron suscritos el 7 de septiembre de 1977 por el entonces presidente estadounidense Jimmy Carter (1977-1981) y el general panameño Omar Torrijos (1968-1981) en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington. Estados Unidos comenzó a construir esta monumental obra en 1904 pero no lo inauguró hasta diez años después, el 15 de agosto de 1914, con el paso del buque Ancón.La potencia norteamericana administró la vía interoceánica hasta el 31 de diciembre de 1999. Desde que está gestionado por Panamá, el canal le ha aportado al Estado más de 11,600 millones de dólares, mientras que durante los 85 años de administración estadounidense solo contribuyó con 1,877 millones de dólares.  El canal, por el que pasa cerca del 6 % del comercio mundial, une más de 140 rutas marítimas y 1,700 puertos en 160 países distintos. 
Más Noticias

Nación La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Nación Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook