Skip to main content
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Conape en alerta por ataques a Epasa

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Conape en alerta por ataques a Epasa

Publicado 2016/06/14 00:00:00
  • Antonio Pérez M./[email protected]/@AntonioSaul27

La posible intención del cierre de medios de comunicación social vinculados al expresidente de la República Ricardo Mart...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Grupo Epasa es objeto de ataques por hacer críticas al gobierno panameñista. /Foto Archivo

Grupo Epasa es objeto de ataques por hacer críticas al gobierno panameñista. /Foto Archivo

La posible intención del cierre de medios de comunicación social vinculados al expresidente de la República Ricardo Martinelli es una medida que no se puede tolerar en este país.

Esta fue la reacción de la presidenta del Colegio Nacional de Periodistas (Conape), Blanca Gómez, tras la denuncia hecha por el expresidente Ricardo Martinelli sobre la persecución del gobierno de Juan Carlos Varela en contra de periodistas y medios de comunicación que han cuestionado su gestión.

El exmandatario denunció en su cuenta de Twitter la intención de cerrar medios de comunicación que critican al Gobierno, después del acto de inauguración del Canal de Panamá ampliado.

"Esperamos que no sea cierto porque sería lo más absurdo que pudiera darse", dijo Gómez, al señalar que sería el Conape la primera organización que estaría levantando su voz de protesta ante cualquier intención del Gobierno de cerrar medios de comunicación.

"Esos son tiempos a los cuales no podemos volver a mirar como país", dijo Blanca Gómez, al referirse a la crisis política y social que vivió Panamá durante la dictadura militar del siglo pasado, cuando se dieron cierres de medios de comunicación.

A juicio de Gómez, cualquier investigación que se esté dando, que se haga cumpliendo el debido proceso y no se recurra a medidas de presión como cierre de medios.

En la Corte Suprema de Justicia hay una decena de investigaciones en contra del expresidente Martinelli, sin embargo, en ninguno de estos casos hay una acusación en firme contra él.'

Datos

‘Call center’: Periodistas, políticos y miembros de la sociedad civil han denunciado la existencia de un “call center” que ataca a los que cuestionen al gobierno de Varela, con cuentas de Twitter con la falsificación de figuras políticas para generar confusión.

Mensajes: Algunos de los “tuiteros” prooficialistas han llegado hasta atacar a independientes por críticas hechas al Gobierno.

En el informe que presentaron directivos del Grupo Editorial Panamá América (Epasa) ante la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), se evidencia la persecución que ha sufrido esta empresa periodística desde que el presidente Juan Carlos Varela asumió el poder.

Como muestra, destaca el proceso abierto por el Tribunal Electoral por la publicación de una encuesta en la que el expresidente Martinelli contaba con mayor aceptación que el actual mandatario, así como otros que lo antecedieron en el cargo.

A esta situación, se unen las denuncias reiteradas del Colegio Nacional de Abogados, juristas particulares, imputados en diferentes casos y periodistas sobre juicios mediáticos montados con información privilegiada que manejan de primera mano medios aliados al gobierno de Varela, antes de que las partes en dichos procesos sean notificadas.

La queja de los abogados e imputados es que las autoridades del Ministerio Público filtran y arman sus casos en los medios de comunicación social antes de iniciar sus pesquisas formales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El dalái lama lee una declaración por videoconferencia ante la cúpula del budismo tibetano. Foto: EFE

El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".