nacion

Condor fortalece promoción al mercado europeo

Maybel Mainez Phillips | mmainez@epasa.com | @PanamáAmérica - Publicado:

El mercado alemán es uno de los prioritarios en el plan nacional de turismo sostenible. Foto: Cortesía.

A partir del acuerdo de participación de Condor como aerolínea con ruta Alemania- Panamá, el Fondo Nacional de Promoción Turística (Promtur) aborda la publicidad y promoción con mayoristas y agentes de viajes con el propósito de incrementar el número de turistas que tengan como destino Panamá.

Versión impresa

"Nuestras proyecciones con Condor están en fortalecer el mercado alemán, que es importante para Panamá porque estos visitantes tienen la mayor estadía por noche, la cual oscila entre 15 y 16 días. Esto por visitante se traduce en números de impacto económico importante para el sector turístico de Panamá", dijo Moisés Véliz, director de Alianzas Estratégicas y Comercio de Viajes.

Esta ruta se suma a la oferta de otras cinco aerolíneas fortaleciendo con ello, la propuesta de conectividad con Europa.

Señaló que como organización de mercadeo de destino, desde Promtur, se busca reforzar la conectividad con Alemania, siendo este uno de los mercados prioritarios establecidos en el plan nacional de turismo sostenible 2020-2026.

El plan contempla además a Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Colombia, Brasil, Argentina, España y Francia.

Los mercados prioritarios se establecen con base a un análisis de estadísticas de la Autoridad de Turismo sobre el comportamiento de tráfico por región y por país.

"Un mercado se convierte en prioritario por una demanda importante de atractivos de su preferencia como la naturaleza, en el caso de los turistas alemanes, y respecto al servicio aéreo buscamos las aerolíneas que brinden el servicio", compartió Véliz.

Alcance

En el caso de las operaciones de Condor, la conexión permitirá atraer más turistas desde Fráncfort hasta Panamá.

Véliz indicó que el número de pasajeros que se trasladarán es una cifra que no se maneja aún pero la oferta de asientos a través de la operación alcanza las 1,240 sillas, y la frecuencia de vuelos serán dos semanales.

Antecedentes de la ruta

Desde Alemania, antes ya han operado vuelos directos a Panamá. La propia Condor entre 2010-2012, hacía un vuelo por semana con escala en República Dominicana, dos años después incluyó una frecuencia adicional, y operó realizando vuelos programados de acuerdo a la cantidad de pasajeros. Posteriormente, se retiró de la ruta.

Luego la aerolínea Lufthansa, y más recientemente Eurowing, que es una subsidiaria de Lufthansa, se retiraron de la ruta a razón de los efectos de la pandemia.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook