Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Conflicto por fondos del seguro educativo

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Conflicto por fondos del seguro educativo

Publicado 2006/01/12 00:00:00

Docentes han cuestionado drásticamente el uso del seguro educativo, ya que no han visto resultados del mismo.

ANTE fuertes críticas de los gremios educativos por el irregular uso de los 3 millones de dólares que se desprenden del seguro educativo, y que se destinan a capacitaciones, el ministro de Educación Miguel Angel Cañizales se pronunció. "Este año tendremos todo un sistema de capacitación para instruir a docentes", apuntó.
Dirigido a los directores de escuela, a los docentes en general y al personal administrativo, en diferentes temas que próximamente se dará a conocer.
Cañizales destacó que reforzarán la capacitación de aquellos docentes multigrados, ya que el mismo académico imparte clases a varios grados, y por ende requiere de una mejor preparación.
Por su parte, los docentes del país han manifestado su preocupación por el uso de los Fondos del Seguro Educativo para la capacitación en el verano, toda vez que, se esta cobrando por la capacitación cuando "debe ser gratuita".
A juicio el dirigente magisterial, Luis López, los seminarios que imparte el Ministerio de Educación cada verano a los educadores "no deben tener costo alguno".
Actualmente la propia Dirección Regional de Educación se encuentra cobrando los seminarios a los educadores, lo que es "inaudito" porque esto debe ser gratuito, expresó.
Los educadores deben pagar de 10 a 15 dólares por curso.
Esta situación ha generado cierta curiosidad en el gremio sobre el destino de los Fondos del Seguro Educativo, de donde se saca el 4% para capacitación y actualización del docente.
López aseguró que en el 2005 no se usaron estos fondos, y que para este año "da la impresión" que tampoco se usaran. La pregunta es ¿que se hace con este dinero?
Estamos hablando de miles de dólares que son sacados a todos los trabajadores en seguro educativo, de los que se destina una suma para la capacitación de educadores.
Señaló que la ley obliga al Ministerio de Educación dar seminarios de calidad para mejorar el desempeño de los educadores del país.
En el país siempre se han dado seminarios por autogestión, dictados por otras instituciones, no por el Ministerio de Educación como sucede actualmente, dijo.
Lo que no queremos es que se den desviaciones de los fondos del seguro educativo, para otras inversiones del MEDUCA o para el pago de salarios, concluyó.
La ley No. 49 establece claramente la forma en que deben ser destinado los fondos del seguro educativo, por ello exigimos una explicación del ministro.
El MEDUCA debe destinar para cada región escolar una partida, para la realización de estos seminarios.
Actualmente hay varios seminarios gratis que son financiados por otras instituciones o entidades.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

El actual sistema de transporte entró en diciembre de 2010, mediante concesión. Archivo

Un mes más para propuestas de buses

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".