nacion

Consejo de Seguridad monta estructura clandestina para hostigar a Martinelli

Estamentos de seguridad y el Consejo de Seguridad con recursos y dineros del Estado han arreciado con la estrategia de hostigamiento contra Martinelli.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

El candidato presidencial, Ricardo Martinelli se encuentra asilado en la embajada de Nicaragua desde el pasado 7 de febrero.

El Consejo de Seguridad y la Policía Nacional habrían armado una estructura clandestina para reforzar el hostigamiento contra el candidato presidencial de mayor aceptación entre los panameños, Ricardo Martinelli, actualmente asilado en la embajada de Nicaragua tras denunciar que le gobierno de Laurentino Cortizo buscaba encarcelarlo a dos meses de las elecciones generales.

Versión impresa

Todo mediante un fallo manipulado por la Corte Suprema de Justicia y complot con el Gobierno, de acuerdo con la denuncia del propio Martinelli.

Ahora bajo el exilio, los estamentos de seguridad y el Consejo de Seguridad con recursos y dineros del Estado panameño han arreciado con la estrategia de hostigamiento contra Martinelli y la embajada de Nicaragua en Panamá.

Fuentes policiales revelaron que la primera estructura fue la creación de un equipo de comandos con entrenamiento especial en asalto de edificios, toma de rehenes y combate urbano, al mando supuestamente del sargento primero Pedro Valdés Mudarra, conocido dentro de la Unidad de Fuerzas Especiales como Cristiano.

Valdés fue visto dirigiendo un operativo de hostigamiento contra la embajada ejecutado hace dos semanas.

Informes internos de la Policía revelan que por esta acción, Valdés fue premiado con el ascenso directo a subteniente en el acto de asenso que se dará el próximo 14 de abril.

Pero el Consejo de Seguridad decidió reforzar el hostigamiento policial con una estructura clandestina dirigida por tres unidades del equipo de espionaje telefónico: Verónica Mendoza alías Yanina, Raúl González alias Samuel, y Carlos Vergara alías Billy, este último designado jefe de esta estructura ilegal.

Tanto alias Yanina y Samuel fueron asignados a tareas fuera de sus deberes, ya que han participado en la creación de empresas fechadas para financiar actividades clandestinas como alquiler de casas y vehículos, compra de tecnología de espionaje y hasta crear cuentas bancarias.

Todo con el fin de reforzar el trabajo de hostigamiento contra el candidato presidencial Martinelli, bajo la clandestinidad y en complot con los estamentos de seguridad.

El gobierno de Panamá le ha negado el salvoconducto a Martinelli para que pueda viajar a Nicaragua, país que le otorgó el asilo por persecución política con miras a alterar los resultados de las próximas elecciones en Panamá.

Conozca mañana las caras visibles de esta estructura clandestina y los nombres de las empresas pantallas que armaron integrantes del Consejo de Seguridad para darle persecución y hostigar a la embajada de Nicaragua y a Martinelli.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook