Skip to main content
Trending
Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur
Trending
Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Publicado 2025/08/11 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La presidenta de la Comisión de Seguridad Hemisférica, Ana Irene Delgado, mencionó que la cooperación entre los países miembros es crucial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Garantizar la seguridad de los países de la región para atraer mayores inversiones y reanimar la actividad económica es uno de los principales objetivos de Panamá ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), según Ana Irene Delgado, embajadora y presidenta de la Comisión de Seguridad Hemisférica.

Delgado reconoció que el país tiene importantes desafíos que afrontar como el narcotráfico, crimen organizado y ciberseguridad, no obstante, espera que presidir dicho organismo le permita establecer un plan para reducir estos flagelos no solo a nivel local sino también regional.

Mencionó que la cooperación internacional es crucial para que naciones pequeñas como Panamá puedan anteponerse a estas problemáticas que atentan contra sectores importantes de la economía como el turismo, y la cotidianidad de los ciudadanos, por ello, durante su presidencia en la OEA promoverá el multilateralismo e intercambio de información entre los Estados miembros.

"Vamos a impulsar una mayor interoperabilidad entre instituciones de seguridad, defensa y justicia de la región para trabajar en conjunto frente a las amenazas regionales", dijo en entrevista con Panamá América.

La embajadora señaló que, en estos momentos, los ataques cibernéticos se han convertido en una "moda" en Panamá, ya que quienes comenten este delito utilizan redes privadas virtuales conocidas como VPN para ocultar su rastro lo que dificulta a las autoridades identificar su ubicación, sin embargo, ello podría resolverse con el equipo y apoyo adecuado.

Detalló que, para lograr esta interconexión, se tiene contemplado la creación de un observatorio conjunto entre la OEA y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) que servirá para integrar las estadísticas de todos los países miembros, facilitando la toma de decisiones concretas y sustentadas para reducir estos flagelos.

El observatorio también se enfocará en contrarrestar las economías ilícitas como el tráfico de armas, trata de personas y delitos financieros que, aunque no son propiamente ejecutados desde Panamá, tienen un impacto significativo en su sistema financiero.

'

La embajadora de Panamá ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha identificado tres amenazas importantes: crimen organizado, narcotráfico y ciberdelincuencia.

La cooperación internacional es crucial para que naciones pequeñas como Panamá puedan anteponerse a estas problemáticas que atentan contra sectores importantes de la economía como el turismo, y la cotidianidad de los ciudadanos.

Según la embajadora Ana Irene Delgado, este centro servirá para integrar las estadísticas de todos los países miembros de la OEA, facilitando la toma de decisiones concretas y sustentadas para reducir estos flagelos a nivel nacional e internacional.

Además, permitirá encontrar soluciones a problemáticas comunitarias como los homicidios vinculados a pandillas que en los últimos años han proliferado en el país, afectando el bienestar de los ciudadanos.

Este centro, a juicio de la embajadora, consolidará una estructura de trabajo con equipos técnicos para que las autoridades identifiquen rápidamente los puntos que deben atacar para obtener resultados concretos.

No obstante, para lograr estos objetivos se requiere de la participación ciudadana, ya que son quienes se enfrentan diariamente a estas situaciones. Por ello, el observatorio tomará en cuenta sus comentarios y recomendaciones para añadirlas al plan de políticas públicas en materia de seguridad.

Para Delgado, no es casualidad que Panamá, en estos momentos, presida comisiones en dos de los organismos más importantes del mundo (OEA y ONU); por lo tanto, es necesario aprovechar estos espacios para dar a conocer el trabajo que se realiza a nivel local y enfocar la discusión hacia los intereses del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Podemos establecer nuestras prioridades como país y ponerlas sobre la mesa en un organismo multilateral extremadamente importante", aseveró.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

 Miguel Uribe Turbay. Foto: Cortesía

Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".