Skip to main content
Trending
¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en ColombiaBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe Buglé ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en ColombiaBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe Buglé
Trending
¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en ColombiaBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe Buglé ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en ColombiaBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe Buglé
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Convertirse en 'emoji': la nueva moda que se vive en redes sociales

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Convertirse en 'emoji': la nueva moda que se vive en redes sociales

Publicado 2019/09/28 00:00:00
  • Nora Cifuentes
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

Con más de 100 millones de descargas, la aplicación 'Bitmoji', que permite crear un avatar personalizado de uno mismo, se ha convertido en una nueva forma de comunicación por mensajería.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los ""emojis"" son ya un lenguaje universal pues, según la Emojipedia, los utilizan el 95 % de internautas, y Brandwatch, compañía de monitoreo de redes sociales, apuesta porque será la primera forma de comunicación que supere la barrera idiomática, sustituyendo a las palabras.

Pero, ¿y si se pudiera ir más allá, por ejemplo, personalizando los "emojis" para que se parezcan a nosotros mismos? Pues, de hecho, se puede. Los avatares personalizables son una realidad y la aplicación "Bitmoji" permite que ese "yo" digital adquiera las expresiones de los "emojis" más populares.

Del cómic a Snapchat

Para hablar del nacimiento de "Bitmoji" hay que remontarse un poco más atrás en el tiempo, al año 2008 en Canadá, cuando el artista del cómic, Jacob Blackstock, junto a su compañero de instituto, el periodista Jesse Brown presentaron por primera vez "Bitstrips".

La idea original era que los usuarios pudieran crear su propia historieta tipo cómic sin necesidad de tener habilidades artísticas para ello. Una propuesta que, en 2009, adquirió un cariz educativo en las escuelas de Ontario (Canadá), pero que los jóvenes utilizaban más allá de las clases.

Así, en 2012 "Bitstrips" pasó a formar parte de Facebook, con una gran acogida y, en 2013, lanzaron su propia "app", con igualmente una buena recepción y numerosísimas descargas.

Un año después, por fin, llegó "Bitmoji", la aplicación que permite a los usuarios tener "stickers" y "emojis" protagonizados por su propio avatar al estilo cómic de los de "Bitstrips", personalizable.

"Yo recuerdo haber usado 'Bitstrips' en Facebook. E incluso nos ofrecía la posibilidad de crear viñetas con los avatares de gente que estuviera en nuestra lista de amigos", explica a Efe Sonia, una joven aficionada al uso de "Bitmojis", que añade que "ya entonces sorprendía la personalización, pero ahora ha ido mucho más lejos".

En 2016, Snapchat, la aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes con soporte multimedia de video, fotos y filtros de realidad aumentada, adquirió "Bitmoji", que ahora está integrada en esa red, por 100 millones de dólares. Y "Bitmoji" se convirtió en una de las "app" más descargadas de la Apple Store en 2017.

Nuestro "yo" en la red

Ahora, cuenta con 100 millones de descargas según datos oficiales, facilitados por la Universidad Abierta de Cataluña (UOC) y, una vez más, las generaciones digitales son clave: según UOC, es especialmente popular entre los menores de 34 años.

¿La clave de dicho éxito? El sociólogo Francesc Núñez, profesor de Estudios de Humanidades de la UOC afirma que "la posibilidad de 'materializarse' en la red o de encarnarse de alguna forma en el mundo digital, satisface a mucha gente".

Y es que con "Bitmoji", según Gemma San Cornelio, profesora de Ciencias de la Información y la Comunicación en la UOC, "el usuario puede acercarse a una imagen gráfica de sí mismo".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Núñez, por su parte, explica que "son avatares generados con una tecnología que reproduce nuestra imagen y que hace que nos reconozcamos de manera suficiente en ellos, pero en una versión digital de uno mismo".

Para Sonia "es como tener una imagen de mí misma que, incluso, puedo ir cambiando cada día según mi "look" o mi estado de ánimo… Es mi 'yo' en las redes sociales sin necesidad de recurrir a una foto".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

La embajadora de la República Popular China en Panamá, Xu Xueyuan, y el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Tiendas de los palestinos desplazados que huyeron del este de la ciudad de Gaza y la franja norte de Gaza. Foto: EFE

Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos

En lo que va del año unas 10 personas han perdido la vida por inmersión en diversas provincias del país. Foto. Cortesía. Sinaproc

Encuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las Minas

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Archivo.

Petro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en Colombia

La comunidad logró el rescate de varias personas la noche del lunes. Foto. Sinaproc

Buscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe Buglé




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".