EPASA ACLARA CONTRATO CON LA ANATI
Corprensa recibió 67 contratos directos del gobierno actual
El grupo editorial recibió 906 mil dólares entre 2010 y 2011 de distintas instituciones estatales, de acuerdo con datos oficiales.
Corprensa, empresa dueña de los diarios La Prensa y Mi Diario , recibió 67 contratos directos de publicidad con diferentes instituciones estatales entre el año 2010 y 2011. En total este grupo editorial recibió 906 mil 332 dólares de estos contratos directos, de acuerdo con información del sitio web Panamá-Compra.
Entre los contratos recibidos por Corprensa se encuentran dos paquetes publicitarios con el Banco Nacional de Panamá por 430 mil dólares.
A la lista se suman contrataciones directas de publicidad con la Asamblea Nacional por 64 mil 55 dólares, 51 mil dólares con la Contraloría, 46 mil 539 dólares con el Municipio de Panamá, y 24 mil 459 dólares con el Siacap.
El resto de los contratos directos a Corprensa fueron dados por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Obras Públicas, el Tribunal Electoral, la Superintendencia de Bancos, la Universidad Marítima Internacional de Panamá, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, entre otras instituciones.
Esta semana, Corprensa salió a cuestionar un contrato otorgado por la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati) al grupo EPASA a través de una publicitaria por 299 mil 900 dólares.
El contrato consiste en la publicación de los edictos de los procesos de titulación de tierras que realice Anati durante 2013 en el suplemento de clasificados Clasiguía que se inserta en los tres medios escritos del grupo EPASA (Crítica, Día a Día y Panamá América).
Federico Brisky, gerente general de EPASA, aclaró que el contrato de Anati se dio por medio de una publicitaria y no de forma directa como se ha publicado en otros medios.
Brisky reiteró que el costo por contacto ofrecido en este contrato es “sin duda alguna” el más competitivo de mercado “y me atrevería a decir que no hay medio gráfico en Panamá que pueda siquiera igualarlo”.
“Lo concreto es que si Anati dejara de publicar sus anuncios en Clasiguía y lo hiciera en otro clasificado en Panamá, el precio que pagaría sería mayor sin lugar a dudas”, afirmó el gerente general de EPASA.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.