nacion

Correa: He estado con muchos diablos y muchos dioses

La política y periodista Omaira 'Mayín' Correa cuestionó la corrupción y el manejo de la justicia en Panamá, y lo compara con la dictadura militar.

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com | @mlasso12 - Actualizado:

Correa: He estado con muchos diablos y muchos dioses

La única mujer presente en cinco papeletas electorales, política, periodista, amada y odiada por muchos, Omaira "Mayín" Judith Correa Delgado

Versión impresa

dijo a El Trino que no le afecta ser cuestionada por su afiliación política, por sus opiniones o por su trabajo periodístico.

La llaman la mujer de las mil caras y hasta la relacionan con líderes comunistas, ¿qué opina?

He estado con muchos diablos y muchos dioses. Manuel Antonio Noriega no fue el único diablo con el que yo me entrevistaba, entrevisté a 27 líderes mundiales. No estaba con ellos, ni votaba ni era empleada de ellos, era periodista muy bien paga con un programa muy importante a nivel nacional e internacional.

¿Qué opina del comunismo?

Yo detesto el comunismo, me parece el sistema más cruel que hay y he luchado mucho contra él.

¿Qué sucedió en su encuentro con Fidel Castro?

Muy bien, aunque sí le pidió al general Omar Torrijos que me mandara al nado de vuelta a Panamá porque yo lo acosaba. Pero le gustaba que le dijera cosas que no le decían los demás. Fue un líder en Cuba, pero de los malos.

¿Cree que Panamá vive una dictadura civil?

No hubo un día que me recordara más los tiempos de la dictadura que el día que estaba en el Hospital Santo Tomás cuando llegó un poco de policías con la cara cubierta y con armas de alto calibre y uno no sabía quiénes eran. Las cosas que están pasando nos recuerdan tanto lo que pasaba en dictadura, por eso mucho de nosotros decimos que esto no es un Estado de derecho, sino dictatorial, donde no cumplen con las leyes como debe de ser, sino dependiendo de a quién se las aplican.

¿Cuál fue su experiencia en la política?

No era rica, no tenía partido, ni era comadre de Noriega, solo la popularidad que me daba la televisión. Comencé la política como representante y fui muy popular, me pidieron que me lanzara como diputada y tuve la más alta votación de la República. Me declaré en contra del Gobierno bárbaro y terminé en el exilio.

Aún en las calles recuerdan su gestión en la alcaldía, ¿se considera un fenómeno político?

No, yo lo que soy es una persona muy trabajadora, muy correcta en mi quehacer privado y personal. Yo soy la única persona en Panamá que he estado en las cinco boletas electorales, y gané en cuatro.

¿Cumplió sus metas en la Alcaldía de Panamá?

Uno nunca cumple todo, porque los pueblos evolucionan y los problemas van creciendo y toca ir luchando con ellos.

¿Qué le impidió cumplir sus metas?

Yo hubiera querido hacer mucho más, pero tuve un presupuesto, durante 10 años que fui alcaldesa, de 25 millones todos los años, porque el Concejo que era mayoría perrediana no me aprobó más. Lo hice con rifas, bailes y donaciones.

¿Cómo ve a Mi Pueblito, una de sus obras insignias?

Allí está Mi Pueblito, afortunadamente después de que el exalcalde Juan Carlos Navarro mandó a destruirlo y que se los comiera el comején, lo están restaurando.

¿Qué es lo mejor y lo peor que ha pasado en la Alcaldía de Panamá en las últimas administraciones?

Acabar con Mi Pueblito, no manejar los recursos debidamente y lo hablo con papeles. Hay un audito horrible de los 10 años de Navarro, yo nunca habría hecho las cosas que él hizo. Por qué no está preso, porque en este país los rabiblancos no van presos.

¿En qué ha cambiado la forma de hacer política en los últimos años?

Se ha ido empeorando. Yo nunca regalé nada para buscar voto, ahora a las candidaturas independientes les dan plata por cada firma, es un negocio porque si no ganas, también te lo dan. A mí nunca un gobierno me dio algo para que fuera candidata, ganaba por mi trabajo y simpatía. Nunca fui miembro de un partido político hasta que me registré en Cambio Democrático.

¿Qué la motivó a inscribirse en el CD?

Un poco la amistad con Ricardo Martinelli, también quería ver a un hombre que hiciera cosas en la Presidencia. El presidente actual no ha podido hacer un tren que le dejaron con todos los planes y Ricardo hizo el primero en cinco años.

¿Pueden políticos corruptos convertirse en emblemas de transparencia?

Ninguna persona que haya sido acusada, juzgada, procesada y condenada en una audiencia justa como ladrón del país debe ser presidente ni representante ni nada.

¿Cree entonces en la denominada 'muerte civil'?

No creo en la muerte civil permanente, pero sí un tiempo castigo, no solamente la cárcel.

¿Cómo define a la Asamblea Nacional?

A mí me parece que es un cloaca, es horrible.

¿Cree usted que la corrupción en Panamá está de moda?

Ojalá que no, yo creo que ha habido un despertar, sin embargo, yo veo a todos los corruptos pidiendo votos otra vez.

La exalcaldesa Mayín Correa también habló de su exilio y de la supuesta indemnización que cobró.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Asamblea debe $500 mil en alquiler de autos

Deportes Erick Díaz, de la Sub-20, quiere aprovechar las oportunidades

Deportes Panameño Michael Murillo es portada de L'Équipe tras impulsar al Marsella hacia el liderato en Francia

Variedades Michelle Galván destaca como 'mejor vestida' de Premios Juventud con diseño de Olga Recio

Variedades ¡Histórico! 50 millones vibraron con Premios Juventud celebrados en Panamá

Sociedad Mulino sobre los Premios Juventud: 'No hay palabras para describir tan grandioso momento'

Mundo Colombia y Panamá anunciaron una estrategia conjunta de seguridad en la frontera

Variedades Actriz venezolana, detenida por el caso de músicos colombianos asesinados en México

Judicial CSJ inicia entrevistas a los aspirantes a cargos de jueces y magistrados del SPA

Mundo La ONU boicotea a un Netanyahu desafiante, que reitera que no tolerará un Estado palestino

Sociedad Lanzan iniciativa para mejorar alimentación en el Darién

Sociedad Mayer Mizrachi sobre Premios Juventud: fue una plataforma de mercadeo y publicidad para Panamá

Sociedad Alberto Paz-Rodríguez renuncia como director general de la APA

Deportes Estadio Roberto Mariano Bula tiene un 70% de avance

Mundo Polémica con una dentista seguidora de Trump y el trato que da a pacientes de la oposición

Provincias Colón tendrá su desfile de bandas independientes el 12 de octubre

Deportes Panamá va por el título en el Premundial de Béisbol U23

Variedades ¡Es niña! Natti Natasha reveló el género de su bebé en Panamá

Deportes San Francisco se juega el liderato del Oeste ante Árabe Unido

Mundo Trump habla de justicia por imputación contra el exdirector del FBI que investigó su campaña

Deportes Esgrima panameña, lista para la 'batalla' en los Juegos Centroamericanos

Provincias Cámara de Comercio pide poner en ejecución ley que crea Área Económica de Aguadulce

Suscríbete a nuestra página en Facebook