Skip to main content
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Corte debe corregir errores de Jerónimo Mejía

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Corte debe corregir errores de Jerónimo Mejía

Actualizado 2018/07/11 06:51:15
  • Luis Miguel Ávila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

El Pleno debe discutir hoy si se admite o no un amparo de garantías contra la decisión de Mejía, de no querer bajar la competencia en este caso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jerónimo Mejía, juez de garantías dentro del caso que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli.

Jerónimo Mejía, juez de garantías dentro del caso que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Incapacitan a Martinelli por 48 horas debido a problemas cardíacos

  • 2

    Arrecian las presiones para que la Corte no decline competencia

  • 3

    Raful: Martinelli ya no es diputado del Parlacen; el pleno recibe su renuncia

Juristas han manifestado que hoy el pleno extraordinario de la Corte Suprema de Justicia tiene en sus manos la oportunidad de corregir, los errores que ha cometido el juez de garantías Jerónimo Mejía en el caso que se le sigue al exdiputado del Parlacen Ricardo Martinelli.

La Corte debe discutir hoy si se admite o no un amparo de garantías constitucionales contra la decisión del magistrado de "garantías" Jerónimo Mejía, de pretender que el máximo tribunal enjuicie a Ricardo Martinelli, sin ya ser diputado del Parlacen.

Los nueve magistrados deben someter a votación si el expresidente Martinelli debe ser juzgado por la Corte o si su caso pasa al Juzgado Decimosexto de Circuito Penal de Panamá.

Próximamente la defensa del expresidente Ricardo Martinelli también interpondrá una denuncia penal contra el magistrado Jerónimo Mejía por poner en peligro la vida del exmandatario panameño de manera reiterada.

VEA TAMBIÉN: Varela insiste en culpar a la gestión anterior

Mientras que en horas de la tarde de ayer, el expresidente Martinelli fue incapacitado por 48 horas, luego de ser hospitalizado por cuadro crítico de alta presión y arritmia.

La denuncia que se le interpondrá a Mejía en la Asamblea Nacional, es por el supuesto delito de homicidio en grado de tentativa por atentar contra la vida de Ricardo Martinelli.'

Cifras

30 páginas consta la acusación que hizo el magistrado fiscal dentro de este caso.

72 pruebas documentales supuestamente consta la  acusación hecha por Díaz.

Además, contra la libertad en su modalidad de libertad individual sobre el artículo 156 del Código Procesal Penal de Panamá, que habla de que ningún detenido puede ser sometido a aseveraciones de maltrato ni físico, ni psicológico, ni medidas arbitrarias, ni vejámenes, ni nada que pueda dañar su moral.

Este es un delito que tiene una pena de cárcel entre cinco a ocho años.

Holanda Polo, miembro del equipo legal de Martinelli, manifestó que a su defendido no se le respetan sus garantías fundamentales y, sobre todo, el derecho de atención médica tras su crítico estado de salud.

"Tenemos a una persona enferma, el tribunal lo agota y lo somete a un estrés incontrolable. En Estados Unidos no tenía este ritmo, allá tenía compañeros, era otra situación", comentó Polo frente al magistrado juez de garantías Mejía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sumado a esto, hizo responsable a Mejía de cualquier recaída o padecimiento de salud que sufra el expresidente. "El tribunal sabe que lo está llevando a un límite, la salud está por encima de todo, incluso por arriba del Código Penal Procesal".

Estas declaraciones de Polo surgen, luego de que el pasado lunes el expresidente Martinelli fue llevado de urgencia y en ambulancia al Hospital Santo Tomás, con una posible crisis de hipertensión.

VEA TAMBIÉN: Incapacitan a Martinelli por 48 horas debido a problemas cardíacos

Esto, luego de ser sometido a más de 12 horas de audiencia en la Corte Suprema de Justicia.

Marta de Martinelli, esposa del expresidente, se quejó de que su esposo está siendo sometido a extensas horas de audiencia, lo que conlleva un enorme estrés que afecta su salud.

"Para matar a una persona no es solo con una pistola o un cuchillo, la puedes matar no siguiendo las recomendaciones médicas, llevándola a estrés excesivo, sometiéndola a audiencias alargadas y excesivas", dijo la ex primera dama aludiendo a la extensa audiencia que fue sometido su esposo el pasado lunes.

Linares de Martinelli agregó: "El cardiólogo de Ricardo Martinelli había recomendado audiencias cortas por su condición coronaria. Ayer (lunes) el juez de garantías Jerónimo Mejía lo somete a audiencia de 14 horas, donde se da receso de 3 horas".

Cabe indicar que esta audiencia se extendió por largas horas, a pesar de que existe una certificación médica en la cual se indica que el expresidente no puede ser sometido a audiencias demasiado largas.

Sometido a exámenes

En el día de ayer, la audiencia que se le sigue a Martinelli fue suspendida y será reanudada una vez el expresidente sea sometido a exámenes en el Instituto de Medicina Legal.

Esta diligencia, que estaba programada para iniciar a las 9:30 a.m. de ayer, fue retomada a las 12 mediodía, y tras pocos minutos el magistrado Mejía anunció su suspensión, hasta tener un reporte sobre la condición de salud del exmandatario.

Actualmente el caso que se le sigue al expresidente Martinelli por las supuestas escuchas telefónicas se encuentra en la etapa de acusación, la cual fue presentada el lunes por el fiscal Harry Díaz, y se está a la espera de que la defensa del exmandatario haga sus descargos sobre la misma.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".