Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Corte dirimirá litigio de tierras del hospital Nicolás Solano

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Anati / hospital Nicolás solano / Panamá Oeste

Corte dirimirá litigio de tierras del hospital Nicolás Solano

Actualizado 2019/09/22 10:09:24
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Estas tierras del hospital Nicolás A. Solano fueron vendidas por la administración anterior de la Anati al señor Francisco De La Cruz.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Varias instituciones públicas se beneficiarían con estos terrenos. Foto: Panamá América.

Varias instituciones públicas se beneficiarían con estos terrenos. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tierras de hospital Nicolás Solano serán de uso público

  • 2

    Frente chorrerano: tierras del hospital Nicolás Solano serán defendidas

  • 3

    Testimonios falsos en escándalo de tierras de hospital Nicolás Solano

La Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) debe resolver el litigio por las tierras del Hospital Nicolás Solano (HNS), que fueron cedidas por la Autoridad Nacional de Tierras (Anati) en el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela a un particular.

Las tierras que estaban asignadas a los proyectos de expansión del hospital Nicolás Solano, en el corregimiento de Playa Leona, fueron donadas por la familia Icaza en 1931 y pertenecían a la finca #9050 de 190 hectáreas.

Estas tierras estaban programadas para ser utilizadas en la construcción del centro materno infantil del Nicolás Solano, que cubriría a toda la población de Panamá Oeste.

De acuerdo con información a la cual tuvo acceso este medio, la primera venta de casi 3 hectáreas de la finca propiedad del Estado se dio el 11 de abril de este año a favor de Francisco De La Cruz, a un precio de ganga de 4.50 dólares por metro cuadrado, cuando el precio de mercado en ese lugar es de 200 dólares mínimo, según expertos en bienes raíces.

VEA TAMBIÉN Karla Aparicio: Urge concienciar sobre el valor del águila harpía

Con esta adjudicación se segregó una nueva finca, la #30302412, la cual ya intentó ser hipotecada a favor de la sociedad Legacy Asset & Management Inc., pero esta última transacción fue bloqueada por el Registro Público de Panamá.

El caso de Francisco De La Cruz puso al descubierto que en la Anati también se tramitaron otras seis adjudicaciones que le restarían tierras al hospital.'

$4.50


por metro cuadrado fue lo que Francisco de la Cruz pagó por estos terrenos.

25


años de ser el dueño de este terreno, manifestó en su momento Francisco de la Cruz.

El administrador de la Anati, José Gabriel Montenegro, indicó a Panamá América que actualmente el tema de las tierras del hospital Nicolás A. Solano se encuentra en el Sala Tercera de la Corte.

"Nosotros como funcionarios podemos hacer lo que nos permite la ley y una vez en la administración anterior de Anati le dieron la concesión y la titulación a esas tierras, ya pasa a un ámbito que para poder retirarlas se tiene que ir a la Corte Suprema, proceso en que en estos momentos está", indicó el administrador de Anati.

Montenegro agregó que hace 50 años se le dio al hospital Nicolás Solano en concesión de uso y administración casi 50 hectáreas de tierras en esta zona y que hace algunos años fueron devueltas a la Anati para que allí se hiciera la ciudad gubernamental del distrito de la Chorrera.

VEA TAMBIÉN Mutación del virus H1N1 pone en riesgo efectividad de vacuna

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante esto, el administrador de Anati señaló que ellos como autoridad han sostenido dos reuniones con el alcalde del distrito de La Chorrera, Tomas Vélasquez para ver cómo son beneficiadas aquellas organizaciones del Estado panameño que requieran el uso de estas tierras.

"En medio del camino salió un particular, solicitó estas tierras, se las dieron y eso no formaba parte del plan", señaló el funcionario a este medio.

Montenegro agregó que en esas dos reuniones que han sostenido con el alcalde La Chorrera han hecho el plano sobre cuáles son las instituciones públicas que pueden establecerse en esas tierras.

Añadió que actualmente los arquitectos, tanto de la Autoridad de Tierras como del Municipio de La Chorrera, se encuentran trabando en eso y "la intención que hay es que esas tierras pasen a ser el nuevo centro de gubernamental de la capital de la provincia de Panamá Oeste que es el distrito de La Chorrera".

Frente a las personas que se han tomado parte de esas tierras, José Gabriel Montenegro indicó que saben que se trata de invasiones y que eso es un tema legal que ellos tienen que sustentar ante las autoridades para mostrar de que en efecto son tierras nacionales, esto para que sean desalojadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".