Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Cortometraje muestra marginalidad que vive la ciudad de Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cortometraje muestra marginalidad que vive la ciudad de Panamá

Publicado 2007/12/05 06:57:02
  • PANAMA
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un cortometraje documental estrenado hoy en Panamá, protagonizado por un ex presidiario y filmado en una "zona roja" de la capital, ha puesto de manifiesto la marginalidad en la que se vive en la ciudad, promocionada por su "boom" inmobiliario y turístico.

"En Panamá no todos somos felices. Muchos estamos pasando páramos", reconoció Kenneth, nombre real del protagonista del filme realizado por la panameña Ana Endara en el barrio de Curundú, en el centro comercial de la ciudad.

El testimonio de Kenneth, su familia, sus amigos y vecinos, durante un año de filmación, describe la desatención de un tradicional barrio marginal capitalino, con más de sesenta años de historia de criminalidad.

"Si todos somos panameños, por qué aquí no nos llega el progreso?", se pregunta Kenneth, que reflexiona además sobre el problema de la deserción escolar en su barrio, la falta de oportunidades para los desempleados y el desprecio de las autoridades.

La disparidad social y el desigual reparto de la riqueza también es tratado por este filósofo de barrio, que vaticina un incremento de la violencia a medida que se hagan más evidentes los signos de bienestar de unos pocos.

"La violencia va a tocar las puertas de cada casa y nosotros no tenemos nada que perder, porque nacimos para vivir poco, pero ellos (los ricos) sí", sentenció.

La narración de Kenneth, de 44 años, que confiesa haber estado en la cárcel casi la mitad de su vida, entre unas detenciones y otras -sin juicio ni sentencia- relata la convivencia de la "gente buena y mala" de Curundú y cómo él mismo se inició en las pandillas con solo once años.

"He recibido veintiocho balas", cuenta Kenneth, que hace de fotógrafo en ceremonias y fiestas familiares y sociales de Curundú, donde, según dice, también ha fotografiado a muchos muertos.

El documento pasó la censura del barrio y está listo para su divulgación masiva, a pesar de que muchos de los que aparecen en el audiovisual tienen asuntos pendientes con la justicia.

"Si vas a ser un maleante y a lo mejor hasta mueres pronto, es mejor que alguien cuente tu vida", reflexionó el protagonista sobre la oportunidad de aparecer en el reportaje.
"Todos queremos cambiar. Solo necesitamos una oportunidad para tener una vida nueva", aseguró Kenneth.

El barrio de Curundú, que toma el nombre del río que lo atraviesa, es uno de los más conflictivos de la ciudad, a pocos metros de la principal arteria del comercio tradicional de Panamá, y fue frontera entre la Zona del Canal, administrada por los estadounidenses hasta 1980, y el territorio panameño.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".