nacion

Cortometraje muestra marginalidad que vive la ciudad de Panamá

PANAMA - Publicado:
Un cortometraje documental estrenado hoy en Panamá, protagonizado por un ex presidiario y filmado en una "zona roja" de la capital, ha puesto de manifiesto la marginalidad en la que se vive en la ciudad, promocionada por su "boom" inmobiliario y turístico.

"En Panamá no todos somos felices.

Muchos estamos pasando páramos", reconoció Kenneth, nombre real del protagonista del filme realizado por la panameña Ana Endara en el barrio de Curundú, en el centro comercial de la ciudad.

El testimonio de Kenneth, su familia, sus amigos y vecinos, durante un año de filmación, describe la desatención de un tradicional barrio marginal capitalino, con más de sesenta años de historia de criminalidad.

"Si todos somos panameños, por qué aquí no nos llega el progreso?", se pregunta Kenneth, que reflexiona además sobre el problema de la deserción escolar en su barrio, la falta de oportunidades para los desempleados y el desprecio de las autoridades.

La disparidad social y el desigual reparto de la riqueza también es tratado por este filósofo de barrio, que vaticina un incremento de la violencia a medida que se hagan más evidentes los signos de bienestar de unos pocos.

"La violencia va a tocar las puertas de cada casa y nosotros no tenemos nada que perder, porque nacimos para vivir poco, pero ellos (los ricos) sí", sentenció.

La narración de Kenneth, de 44 años, que confiesa haber estado en la cárcel casi la mitad de su vida, entre unas detenciones y otras -sin juicio ni sentencia- relata la convivencia de la "gente buena y mala" de Curundú y cómo él mismo se inició en las pandillas con solo once años.

"He recibido veintiocho balas", cuenta Kenneth, que hace de fotógrafo en ceremonias y fiestas familiares y sociales de Curundú, donde, según dice, también ha fotografiado a muchos muertos.

El documento pasó la censura del barrio y está listo para su divulgación masiva, a pesar de que muchos de los que aparecen en el audiovisual tienen asuntos pendientes con la justicia.

"Si vas a ser un maleante y a lo mejor hasta mueres pronto, es mejor que alguien cuente tu vida", reflexionó el protagonista sobre la oportunidad de aparecer en el reportaje.

"Todos queremos cambiar.

Solo necesitamos una oportunidad para tener una vida nueva", aseguró Kenneth.

El barrio de Curundú, que toma el nombre del río que lo atraviesa, es uno de los más conflictivos de la ciudad, a pocos metros de la principal arteria del comercio tradicional de Panamá, y fue frontera entre la Zona del Canal, administrada por los estadounidenses hasta 1980, y el territorio panameño.

Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook