nacion

Cuatro aspirantes a la presidencia se postulan desde el Partido Panameñista

José Isabel Blandón, Mario Etchelecu, Ada Romero y Rodrigo Pérez ya están formalmente inscritos como precandidatos presidenciales por el Partido Panameñista, que hoy cierra sus postulaciones.

Adiel Bonilla - Actualizado:

El alcalde José Blandón y el exministro Mario Etchelecu son los principales aspirantes a ser abanderado presidencial del panameñismo.

Hoy miércoles 22 de agosto concluye el plazo para las postulaciones a todos los cargos con miras a las primarias del gobernante Partido Panameñista, que a la fecha registra solo cuatro aspirantes a la Presidencia de la República.

Versión impresa

Los precandidatos presidenciales por el panameñismo que ya completaron su inscripción son: José Isabel Blandón, actual alcalde capitalino; Mario Etchelecu, exministro del Miviot; Ada Romero, exministra de Ampyme, y Rodrigo Pérez, quien actualmente no ocupa cargo público.

 

Dentro del panameñismo, extraoficialmente, ha circulado la información de que el abogado Miguel Batista (viceministro en la época del presidente Endara) también presente su postulación.

En todo caso, cualquier otro inscrito en el partido de gobierno podría inscribirse como aspirante presidencial o para el resto de los cargos de elección popular hasta las 6:00 p.m. de hoy.

VEA TAMBIÉN: Siguen descubriendo anomalías en planillas de Asamblea Nacional

Para ello se han habilitado 12 sedes a nivel nacional, incluyendo la sede principal del Partido Panameñista en la ciudad capital y la Fundación Museo Arias Madrid.

 

Comité de EleccionesEl Comité Nacional de Elecciones Primarias Panameñistas (CNE) reporta un aumento de candidaturas de mujeres y jóvenes para estas primarias, pero el reglón de aspirantes a la presidencia de la República ha sido más modesto, con solo cuatro candidatos en firme.

Algo que contrasta con los 18 precandidatos presidenciales que inicialmente se inscribieron para las primarias del Partido Revolucionario Democrático (PRD) o los 12 que se postularon dentro del partido Cambio Democrático (CD).

VEA TAMBIÉN: Raúl Pineda: Presupuesto del Estado 2019 fue elaborado con fines políticos

No obstante, David Montenegro, secretario del CNE, indicó a Panamá América que el hecho de que sean pocos candidatos a la presidencia es positivo.

 

"Esto nos facilitará organizar un debate, además de que hará más fácil conciliar el grupo de los que apoyen al ganador con el resto de las corrientes internas del partido", expresó David Montenegro.

La votación para las primarias del panameñismo será el 28 de octubre.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook