Cuatro aspirantes a la presidencia se postulan desde el Partido Panameñista
José Isabel Blandón, Mario Etchelecu, Ada Romero y Rodrigo Pérez ya están formalmente inscritos como precandidatos presidenciales por el Partido Panameñista, que hoy cierra sus postulaciones.
El alcalde José Blandón y el exministro Mario Etchelecu son los principales aspirantes a ser abanderado presidencial del panameñismo.
Hoy miércoles 22 de agosto concluye el plazo para las postulaciones a todos los cargos con miras a las primarias del gobernante Partido Panameñista, que a la fecha registra solo cuatro aspirantes a la Presidencia de la República.
Los precandidatos presidenciales por el panameñismo que ya completaron su inscripción son: José Isabel Blandón, actual alcalde capitalino; Mario Etchelecu, exministro del Miviot; Ada Romero, exministra de Ampyme, y Rodrigo Pérez, quien actualmente no ocupa cargo público.
Dentro del panameñismo, extraoficialmente, ha circulado la información de que el abogado Miguel Batista (viceministro en la época del presidente Endara) también presente su postulación.
En todo caso, cualquier otro inscrito en el partido de gobierno podría inscribirse como aspirante presidencial o para el resto de los cargos de elección popular hasta las 6:00 p.m. de hoy.
VEA TAMBIÉN: Siguen descubriendo anomalías en planillas de Asamblea Nacional
Para ello se han habilitado 12 sedes a nivel nacional, incluyendo la sede principal del Partido Panameñista en la ciudad capital y la Fundación Museo Arias Madrid.
Comité de EleccionesEl Comité Nacional de Elecciones Primarias Panameñistas (CNE) reporta un aumento de candidaturas de mujeres y jóvenes para estas primarias, pero el reglón de aspirantes a la presidencia de la República ha sido más modesto, con solo cuatro candidatos en firme.
Algo que contrasta con los 18 precandidatos presidenciales que inicialmente se inscribieron para las primarias del Partido Revolucionario Democrático (PRD) o los 12 que se postularon dentro del partido Cambio Democrático (CD).
VEA TAMBIÉN: Raúl Pineda: Presupuesto del Estado 2019 fue elaborado con fines políticos
No obstante, David Montenegro, secretario del CNE, indicó a Panamá América que el hecho de que sean pocos candidatos a la presidencia es positivo.
"Esto nos facilitará organizar un debate, además de que hará más fácil conciliar el grupo de los que apoyen al ganador con el resto de las corrientes internas del partido", expresó David Montenegro.
La votación para las primarias del panameñismo será el 28 de octubre.