nacion

CUCO llama a continuar protestas; empresarios rechazan la violencia

Un sabor agridulce e incertidumbre es lo que reina en la provincia de Colón, luego de la reunión entre el presidente Laurentino Cortizo con los miembros de la CUCO en el gimnasio del colegio Abel Bravo.

Diomedes Sánchez S. | Colón | @PanamaAmerica - Actualizado:

"Seguir luchando" fue el mensaje que envió ayer a la población, Edgardo Voitier, durante el quinto día de paro indefinido en Colón. Diomedes Sánchez S.

Los integrantes de la Coalición por la Unidad por Colón (CUCO), se ubicaron ayer viernes desde tempranas horas, durante el quinto día de paro indefinido en Colón, debajo del puente del área de los Cuatro Altos, donde hicieron un mitin, exigiendo respuestas concretas por parte de la actual administración de Gobierno.

Versión impresa

Allí el dirigente Edgardo Voitier dijo que ayer jueves, hubo un problema del método para abordar los problemas de Colón.

"Caímos en la trampa de otra gente que no era del CUCO", indicó el dirigente popular.

Agregó que pese a ello, no hubo respuesta a problemas de las vías, el alto costo del precio del combustible, el alto costo de la vida, por lo que considera que toca seguir luchando, para que el Gobierno dé las respuestas a los colonenses.

De allí, que invitó al pueblo colonense a seguir luchando hasta conseguir lo que el pueblo requiere.

La provincia de Colón se fue despertando lentamente en su parte comercial, pero con precaución.

Los manifestantes se mantuvieron en los predios de los Cuatro Altos, gritando consignas y portando pancartas de los organismos que integran la CUCO.

Sector privado

Preocupación y una salida a la crisis social que enfrenta la provincia de Colón, es el mensaje que envió el sector privado no sólo de la Costa Atlántica, sino del nivel nacional, la mañana de ayer viernes, en una rueda de prensa donde participaron varios actores de la economía panameña.

Esta rueda de prensa se desarrolló en la sede de la Cámara de Comercio de Colón, liderado por Michael Chen, presidente de este gremio empresarial.

Recordó Chen que Colón tiene todo para salir adelante, las costas, las playas, la ciudad, que necesita restauración, pero la región necesita un cambio de actitud, de forma de pensar, de hacer las cosas de manera diferente.

Indicó que el problema se aborda con la reactivación de los proyectos paralizados, apoyo al comercio para retomar sus actividades y generar empleo.

En ese sentido, Elisa Suárez de Apede, manifestó que es necesario que se haga un verdadero esfuerzo, para salir de la crisis y no seguir afectando al sector privado, que son las generadoras de empleos.

"No se puede negociar con una pistola en la cabeza", indicó; al tiempo que aconsejó que se debe solicitar que las promesas se cumplan. "No se puede prometer algo que no se puede cumplir", precisó.

Carlos Allen, presidente de la Cámara de la Construcción, dijo que la concentración del sector privado en Colón es un esfuerzo por reactivar la economía, ahora con el anunció de más de $600 millones para Colón.

No obstante, fue claro al señalar que se rechaza todo acto de violencia, cierre de vías, porque afecta no solamente a las empresas, sino a las personas.

Para el próximo martes a las 3:00 p.m., el sector privado y la Cámara de Comercio de Colón, tienen una cita con el presidente Cortizo para crear un plan de empleos y capacitación del recurso humano.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook