nacion

Cuestionan que nuevo plan de seguridad no tenga efecto inmediato

El exdirector de la Policía Nacional considera que el plan es un paliativo e improvisación del gobierno actual para la problemática en el tema de la seguridad ciudadana que presenta el país

Saint Sarmiento Guzmán | ssarmiento@epasa.com | saintsarmiento - Actualizado:

El Ministerio de Seguridad (Minseg) presentó ante los medios de comunicación la Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana (ENSC) que tiene como fin establecer políticas públicas en materia de seguridad durante el periodo del 2018-2030.

Versión impresa

El proyecto, que se empezó a elaborar desde el 2016 y cuenta con el apoyo de la Unión Europea, además del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), fue cuestionado por el exdirector de la Policía Nacional Rolando Mirones.

VEA TAMBIÉN: Ley busca centralizar donaciones de sangre

"Realmente no debemos engañar a la población dándole una esperanza de que el ENSC va a traer un resultado positivo; esto es imposible, el Gobierno debería tratar de terminar en paz su periodo y no inventando tonterías... qué ganas con crear una expectativa si al final no dará resultado, créame que la situación va a ser igual", explicó Mirones.

Mientras, Hernán Morales, director ejecutivo de Seguridad Integral, reconoció que, aunque Panamá disminuyó de 16 a 9 las víctimas por homicidio por cada 100 mil habitantes en los últimos cinco años, la percepción es otra.

Para Mirones, estas estadísticas de la delincuencia son alteradas por el gobierno en turno.

"Unas cifras que no son reales, cifras que son maquilladas y un país que vive la violencia todos los días, problemas cotidianos, los robos, los asaltos, las estafas, situaciones que se dan en todas partes", consideró.

VEA TAMBIÉN: Aprehenden a pareja sentimental de mujer asesinada de un balazo

La ENSC es una propuesta de política de Estado en materia de seguridad y prevención de violencia, explicó Alexis Bethancourt, ministro de Seguridad.

"En esta estrategia, además de estos parámetros fundamentales, como la incidencia de homicidios, se han incorporado muchos indicadores, como la violencia contra la mujer".

Además, indicó que hoy jueves se presentará públicamente la estrategia, luego se discutirá en el Consejo de Gabinete y, finalmente, se propondrá una ley para que su ejecución se convierta en política de Estado.

Estos planes son catalogados por Mirones como estrategias de propaganda.

"El Gobierno se inventa un plan más para hacer propaganda, porque al final todo es propaganda. Así se han ido de plan en plan, y el país necesita es resultados".

Mirones recomendó al Gobierno que se ponga a trabajar. "Debe dedicarse a trabajar, concentrado en la fuerza policial en la calle, llevar a la fuerza policial a trabajar, no estar concentrado en otras cosas, porque se sabe que hay muchos policías realizando otras actividades".

"Ya le tocará al próximo gobierno hacer un plan de seguridad integral, yo he recomendado un plan de seguridad integral de Panamá con el concurso de todos los partidos políticos, y a todos los gremios de la sociedad civil para lograr que sea aprobado por todos, sin importar quién gane para el 2024", recomendó el exfuncionario.

Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Provincias Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook