Skip to main content
Trending
Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de ColombiaTrazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky
Trending
Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de ColombiaTrazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Exministro Frank De Lima denuncia persecución judicial

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Frank de Lima / Judicial / Panamá / Persecución

Panamá

Exministro Frank De Lima denuncia persecución judicial

Actualizado 2021/09/14 06:33:59
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

A pesar de haber un sobreseimiento, prescripción, doble juzgamiento y declinación del denunciante, juzgado condenó a tres ex funcionarios.

Exministro Frank De Lima. Foto: Archivo

Exministro Frank De Lima. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Director del DAS enfrenta proceso patrimonial

  • 2

    Presidencia tramita pago de alquiler de autos para el Consejo de Seguridad

  • 3

    Venta de gasolina en las estaciones está en un 90%

El exministro de Economía y Finanzas, Frank de Lima, denunció ayer que la estructura de persecución judicial armada en la administración de Juan Carlos Varela sigue vigente en la actualidad, torciendo mecanismos y normas legales para perjudicar ilegalmente a figuras de la gestión de Ricardo Martinelli.

De Lima señaló que una muestra de ello es el último fallo del Juzgado Segundo Liquidador que determinó que hubo un delito contra la fe pública en el caso Buko Millonario, cuando en el expediente y en la audiencia determinó que no hubo peculado, que los documentos presentados por empresa fueron apostillados en Chile, que prescribió el supuesto delito de tráfico de influencia, que el denunciante original desistió, y que el Estado recibió lo que se establecía en el contrato.

Incluso el juez del segundo caso de Buko Millonario, Leslie Loaiza, falló un sobreseimiento provisional sobre la investigación de delito contra la fe pública porque no se probó perjuicio al Estado, todo lo contrario según una auditoria del propio MEF el estado recibió un beneficio de cerca de $1 millón que pagó la concesionario de Buko Millonario.

Según el juez tampoco se probó que los funcionarios públicos acusados habían hecho algún acto de corrupción por la aprobación de dicho contrato, porque ni se les acusó de haber recibido algún tipo de compensación.

A pesar de no haber elementos probados, el juzgado condenó a Frank De Lima, Giselle Brea, y Felipe Icaza, todos miembros del pleno de la Junta de Control de Juegos del MEF, por el delito contra la fe pública en el caso Buko Millonario. Tanto De Lima, como Icaza y Brea, ya anunciaron que apelaran el fallo del juzgado segundo liquidador.

De Lima afirmó que en este caso ya se había comprobado que no hubo peculado, no hay lesión patrimonial contra el Estado y que además se dio un doble juzgamiento, contradiciendo un débil argumento del juzgado de que ellos como funcionario no validaron la información proporcionada por la empresa desde Chile, cuando todo lo presentado por la empresa esta apostillado.

El contrato de Buko Millonario fue anulado por la JCJ del MEF en agosto del 2014, un mes después de que entró la administración Varela alegando que la concesión se había otorgado de manera indebida. El concesionario, Grupo de Inversión Mundial, presentó un amparo ante la CSJ.'

2015


El MP inició una investigación en octubre 2015 después de recibir una denuncia "anónima.

El MP inició una investigación en octubre 2015 después de recibir una denuncia "anónima" que alegaba que Ricardo Martinelli Linares, hijo del ex presidente Ricardo Martinelli, era accionista de la empresa Grupo de Inversión Mundial. Dicha investigación fue paralizada cuando la defensa de Martinelli Linares presentó un amparo ante la CSJ que fue acogido y suspendió la investigación en su contra. EL MP alegaba en este caso que hubo tráfico de influencia en el otorgamiento de la concesión de Buko Millonario, pero no logró comprobarlo y esta parte prescribió.

VEA TAMBIÉN: Discusión de reformas electorales reiniciaría si se llega a un acuerdo

En diciembre del 2015, el MP inició una segunda investigación del contrato de Buko Millonario (doble juzgamiento) por una denuncia que presenta Saverio Grandi Aguiciotti, representante de la empresa Gaming Global Corp quien alega que él también había solicitado la concesión del bingo televisado y la cual fue rechazada por la JCJ.

En base a esta denuncia, entonces el MP alegó que se dio un delito contra la fe pública porque supuestamente no se pudo comprobar la experiencia previa del equipo ejecutivo de la empresa Grupo de Inversión Mundial porque las hojas de vida no vinieron en papel membretado de ninguna empresa, pero si vinieron apostillados de Chile y Perú, países donde el bingo televisado tiene mucho años de existir.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto a pesar del sobreseimiento del caso de Buko Millonario por el juez Leslie Loaiza; la prescripción por el supuesto tráfico de influencias, y el archivo del caso en la Corte por la parte del diputado Gálvez; el MP apeló la decisión del juez y el tribunal superior ordenó una audiencia. Dicha audiencia se programó para marzo del 2020, pero en ese ínterin el juzgado (decimoquinto) fue cerrado y la audiencia no se dio hasta el 11 de marzo del 2021.

En ese ínterin la empresa Gaming Global Corp. quien había hecho la denuncia por parte de su representante Saverio Grandi Aguiciotti, desistió de su queja ante la JCJ.

El día de la audiencia, el 11 de marzo del 2021, no se presentaron ni el señor Saverio Grandi ni la JCJ quienes supuestamente eran las partes afectadas.

VEA TAMBIÉN: Empresas de Japón muestran interés por el metrocable

En las dos horas de audiencia la fiscalía nunca argumentó ni mucho menos dijo que se había alterado un documento público. El argumento de la fiscalía era que no se había comprobado la experiencia de la concesionaria y que eso afecto a la otra empresa que había solicitado la concesión.

La defensa de los tres imputados argumentó que se cumplió con todos los procedimientos que establece la ley e incluso entrego los documentos en papel membrete que la fiscalía había objetado.

Ahora, siete meses después de la audiencia de dos horas, el Juzgado Segundo Liquidador falló que si hubo un delito contra la fe pública. Ya los imputados anunciaron su apelación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

A las 7:00 de la mañana iniciaron los actos protocolares en la provincia de Colón, para celebrar el 5 de noviembre. Foto. Diómedes Sánchez

Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Trazo del Día

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

El sector biofarmacéutico global, dentro de la rama biotecnológica, puede crecer a una tasa superior al 8 % hasta 2032, según el BCI. EFE

Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".