Skip to main content
Trending
Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en ColónEn varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en ColónEn varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién
Trending
Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en ColónEn varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en ColónEn varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Discusión de reformas electorales reiniciaría si se llega a un acuerdo

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Crispiano Adames / Diálogo / Panamá / Reformas electorales / Tribunal Electoral

Panamá

Discusión de reformas electorales reiniciaría si se llega a un acuerdo

Actualizado 2021/09/14 06:35:37
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Todo lo aprobado en el primer y segundo bloque se reconsideraría, manifestó el presidente de la Asamblea, Crispiano Adames, quien adelantó que sugerirán suspender temporalmente el primer debate.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los magistrados del Tribunal Electoral decidieron retirarse de la discusión de las reformas, luego de aprobado el primer bloque. Foto: Francisco Paz

Los magistrados del Tribunal Electoral decidieron retirarse de la discusión de las reformas, luego de aprobado el primer bloque. Foto: Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameño César Yanis despierta curiosidad en Zaragoza

  • 2

    Discusión de las reformas al Código Electoral podría suspenderse provisionalmente

  • 3

    Director del DAS enfrenta proceso patrimonial

La suspensión provisional del primer debate del paquete de reformas electorales es lo que debería salir de la reunión que sostendrán esta tarde los magistrados del Tribunal Electoral (TE) con la directiva de la Asamblea Nacional, en el palacio Justo Arosemena.

"Para que se arme una mesa de trabajo con el equipo que designemos y con los sectores que tienen que ver con la discusión de las reformas", informó el presidente del Legislativo, Crispiano Adames.

En el encuentro participarán los integrantes de la comisión de Gobierno de la Asamblea, que es la que lleva el primer debate, el secretario general, los magistrados del Tribunal Electoral y el equipo que los acompañe.

Adames planteó que el ánimo de la Asamblea es que se sienten y debatan la propuesta de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) con las que surjan de los diputados en primer debate y de los sectores que se sienten afectados o quisieran aportar a la discusión.

Hizo la salvedad de que si se hay que echar para atrás y suspender todo lo que se ha aprobado hasta ahora, así se hará.

"Si lo considera la mesa de trabajo, así se hará; una revisión amplia y exhaustiva de lo aprobado en el primero y segundo bloque y lo que viene después, que es el tercer bloque, para que podamos iniciar en una conversación cero", consideró el presidente del Legislativo.

La reunión de hoy fue pactada el miércoles pasado, luego que el presidente Laurentino Cortizo se sentara tanto con Adames, como con el presidente del TE, Heriberto Araúz, para tratar de limar asperezas, luego que los magistrados decidieran no seguir asistiendo al primer debate de las reformas electorales.'


Los magistrados del Tribunal Electoral solicitaron que las reformas electorales sean aprobadas en esta legislatura, ya que con base en las modificaciones se adelantaría la programación que se tiene con respecto al torneo electoral de 2024.

Este es el segundo proyecto que en materia electoral abordan los diputados. El primero fue dotar a la Fiscalía General Electoral de una nueva ley orgánica.

Hay temas que sobresalen en las diferencias de diputados oficialistas y de CD con los magistrados del TE. Entre estos destaca la incidencia de la corporación electoral en las decisiones internas de los partidos políticos, artífice de varios cambios que se han hecho.

Los regentes del sistema electoral denunciaron que el Legislativo introdujo cambios al paquete de reformas que constituyen un retroceso sobre lo que se ha avanzado en esta materia.

VEA TAMBIÉN: Panamá reporta 223 casos nuevos de la covid-19 y 4 defunciones

Mientras, los diputados de las bancadas oficialista y de Cambio Democrático (CD) afirmaron que ellos tienen facultad constitucional para modificar lo acordado en la CNRE.

Luego de la retirada de los magistrados, los diputados de la comisión de Gobierno aprobaron el segundo bloque sin su presencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los cambios más polémicos fueron dejar el fuero penal electoral y definir la propaganda a través de redes sociales o 'gratuita' como sujeta a regulación.

Dentro del primer bloque, los diputados propusieron subir los topes de campaña, pero al final lo dejaron como está en el Código Electoral vigente.

VEA TAMBIÉN: Panamá podría recuperar su nivel económico en el 2024

Leopoldo Benedetti, diputado de CD, está de acuerdo con que la discusión de las reformas electorales se realice a puertas abiertas con la más amplia participación posible.

"Estoy de acuerdo en que debe ampliarse más el debate; deben asistir todos los grupos que quieran, porque es un asunto que nos compete a todos", dijo el diputado colonense.

Las reformas electorales que se discuten en la Asamblea fueron entregadas por los magistrados del TE el 10 de febrero de este año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

El hecho de violencia doméstica quedó reportado a las 11:50 p.m., del viernes en una residencia de la comunidad de Villa Cartagena en el corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón

Se realizaron operativos nocturnos en bares, restaurantes y en otros grupos económicos. Foto. Cortesía. Miradel

En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Grupo de indígenas jugando fútbol en un sector de Bajo Chiquito, cerca a la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".