Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 27 de Septiembre de 2023Inicio

Economía / Panamá podría recuperar su nivel económico en el 2024

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 27 de septiembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Panamá podría recuperar su nivel económico en el 2024

El turismo es quizás el rubro que más tarde en recuperarse, pero todo dependerá de cuán rápido se alcancen altos niveles de vacunación.

  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv
  • - Actualizado: 12/9/2021 - 01:29 am
Economía /Panamá /Pandemia /PIB /Recuperación

Después de un año de la pandemia, Panamá y el resto de los países de Centroamérica intentan recuperarse social y económicamente con la implementación del plan de vacunación.

Un estudio de la firma Frontierview para Centroamérica señaló que Panamá llegará casi a doble dígito en la recuperación económica en términos de Producto Interno Bruto (PIB) este año, pero los niveles económicos que tenía antes de la pandemia, los recuperará en el 2024, tomando en cuenta la caída histórica de su PIB en 2020 de 17.9%, concluye el estudio.

"Todo esto dependerá de cómo logren frenar los contagios, la cantidad de población vacunada y la posibilidad del país de abrir puertas al turismo, rubro del cual dependen los 3 países" concluyó Alejandro Valerio, Practice Leader encargado de la investigación sobre México y Centroamérica en el departamento de América Latina en FrontierView.

La firma dedicada a la inteligencia de mercados emergentes, señaló que Panamá y Costa Rica parecen estar haciendo un buen trabajo en las últimas semanas en reducir el número de muertes por la Covid-19, al igual que en el porcentaje de población vacunada, en comparación con el resto de países de la región centroamericana.

Sin embargo, se espera que la misma región llegue a tener vacunada al 80% de su población entre el tercer trimestre del 2021 y el segundo trimestre de 2022. Para ser exactos si se mantiene el curso actual de vacunación Panamá estaría en el 80% el 10 de noviembre de 2021, Costa Rica el 30 de enero de 2022 y Guatemala el 17 de mayo de 2022.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La Zona de Fractura de Panamá (FP) se introduce en tierra firme siguiendo el eje de la península de Burica. Foto: Cortesía Instituto de Geociencias

Fractura de Panamá: ¿Dónde se ubica y cómo se estudia la mayor fuente de sismos del país?

La educación en casa funciona en muchos países de la región. Foto ilustrativa

Educación en casa: ¿Qué alternativas brindará a los estudiantes y padres de familia?

En los tiempos buenos recibe $35 por saco de cinco docenas.

El sabor y 'sin sabor' del culantro capireño

Para el expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada, dijo que se requiere de mucha inversión nacional e internacional para crecer, algo que no está sucediendo.

"Ante una pérdida evidente como la que sufrimos con la pandemia se requiere de mucha inversión tanto nacional como internacional. Es muy poca la inversión la que está llegando y el crecimiento que se está viendo es muy lento", señaló.'

18.5%


de la población está desempleada en la actualidad, según cifras de la Contraloría.

57.8%


disminuyó la inversión extranjera directa en el primer trimestre de 2021.

Agregó que Panamá está creciendo con los pocos recursos que tiene y por ende ese crecimiento no significa que estamos regresando a los niveles antes de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: CAPAC recibe pliego para convención colectiva

"No se puede crecer en base a deuda. Si Panamá no consigue para este año inversiones vamos tener un crecimiento de doble dígito, pero de rebote, el cual pareciera ser una recuperación, porque no es real", manifestó Estrada.

Por si no lo viste
El Vale Digital se entregará hasta diciembre. Foto: Cortesía Presidencia

Sociedad

Vale Digital: Recarga de septiembre se realizará a partir de este sábado

10/9/2021 - 01:05 pm

Confabulario

Confabulario

11/9/2021 - 07:24 pm

La Acodeco es la entidad encargada de atender las quejas.

Economía

Incumplen ley sobre historial de crédito

09/9/2021 - 06:15 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Antes de la pandemia Panamá un PIB arriba de $65 mil millones y en el 2020 disminuyó 17.9%, es decir $50 mil millones.

Recuperación con resiliencia

Uno de los principales retos para la mayoría de las empresas de la región ha sido el de acelerar su camino de transformación digital para hacer frente a todos los retos que hemos tenido en los últimos meses.

La clave para mantenerse a flote para muchas empresas en la región ha sido la resiliencia y la agilidad, indicó Marcela Perilla, Presidente del Norte de LAC de SAP.

Agregó que muchas organizaciones han tenido complicaciones para adaptarse al nuevo entorno. Sin embargo, existen estrategias y herramientas que pueden ayudarlas a transitar hacia la nueva realidad laboral de forma eficaz.

Organismos internacional estiman que el PIB panameño crecerá por encima del 9%, sin embargo no será suficiente para recuperarnos de la caída en el 2020.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Precipitación de precipitación acumulada observado de abril a julio 2023 vs climatología 1991-2020. Foto: Cortesía

Cuencas del país se encuentran con sequía meteorológica

Las carreras comenzarán en el primer semestre de 2024. Foto: Cortesía

UP abre carreras en tecnología y seguridad informática

Con un estrechón de mano se terminó la polémica surgida en el festival. Foto: Thays Domínguez

Guararé y La Arena ponen fin a la polémica con danzantes

La saga tendrá una tercera película. Foto: Paramount

La patrulla canina llegó al cine con su segunda película

Reunión entre Ricardo Martinelli y la Junta Directiva del Colegio Nacional de Abogados. Foto: Cortesía

Ricardo Martinelli se reúne con JD del Colegio de Abogados

Lo más visto

José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

confabulario

Confabulario

Grandes firmas señaladas por la comisión de posibles delitos

Caridad Kanelón se ha abierto camino en redes sociales en los últimos años.

Caridad Kanelón, entre bienes dudosos y miles de seguidores

PanamáFue una ganancia para Latinoamérica y para el mundo que se hiciera un canal . Foto: ACP

Colombia aún se pregunta cómo sería su presente con Panamá

Últimas noticias

Precipitación de precipitación acumulada observado de abril a julio 2023 vs climatología 1991-2020. Foto: Cortesía

Cuencas del país se encuentran con sequía meteorológica

Las carreras comenzarán en el primer semestre de 2024. Foto: Cortesía

UP abre carreras en tecnología y seguridad informática

Con un estrechón de mano se terminó la polémica surgida en el festival. Foto: Thays Domínguez

Guararé y La Arena ponen fin a la polémica con danzantes

La saga tendrá una tercera película. Foto: Paramount

La patrulla canina llegó al cine con su segunda película

Reunión entre Ricardo Martinelli y la Junta Directiva del Colegio Nacional de Abogados. Foto: Cortesía

Ricardo Martinelli se reúne con JD del Colegio de Abogados



Columnas

Confabulario
Confabulario

La conexión La conexión II

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".