nacion

Debaten sobre la batalla mediática: medios tradicionales vs. páginas digitales

Adiel Bonilla/@adielbonillam - Actualizado:

Debaten sobre la batalla mediática: medios tradicionales vs. páginas digitales

 ¿Los era digital acabará con el periodismo impreso? ¿Son competencia o complementarios? Estas son algunas de las preguntas en torno al debate “Cobertura en los medios de comunicación tradicionales y la competencia en las páginas digitales”, que se desarrolla hoy en la Conferencia Nacional por la Libertad de Expresión. El evento reúne a delegados de los principales medios de Panamá, y es organizado por el Consejo Nacional de Periodismo y auspiciado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Y justamente el debate de esta pugna que se viene dando entre los medios impresos y los digitales, ha sido uno de los páneles más activos, confrontando una serie de opiniones de todas las corrientes periodísticas representadas en el foro. Las conclusiones fueron refrendadas por los dos panelistas invitados: Elizabeth Garrido, gerente web de TVN Media; y Eduardo Soto, director del diario El Siglo (también exdirector de Día a Día y exsubdirector de Panamá América). Conclusiones Para Garrido, es imperativo que las plataformas web de los diarios dejen atrás el modelo de simplemente “volcar” en la edición web los contenidos del impreso. “Nuestro papel es controlar toda esa vorágine de información que el público produce a la par de nosotros, y hacer una eficiente selección de contenidos”. Y en esta función, destacó la ética periodística, que debe “hacer valer la credibilidad” y competir con las noticias falsas que abunda en la era transmedia y en las redes sociales. Y sobre la pugna entre una plataforma y la otra, resumió que –en su opinión- “web e impreso no somos enemigos, sino complementarios”. Por su parte, Eduardo Soto resalto a manera de conclusión, “que el futuro del Periodismo es audiovisual”, y que cada vez está más claro que “el dogma es mostrar; no contar”. No obstante, explicó que las diferencias entre periodista web y periodista de impreso cada vez desaparecen más. “Ambos debemos ser agregadores de información”, valoró. Al final del panel, el ministro de Gobierno, Milton Henríquez (ligado en el pasado a los medios y casado con una periodista), también ofreció sus consideraciones sobre el futuro del Periodismo. “La libertad de expresión no es un monopolio de los medios; pero no habría libertad de expresión sin los medios”, destacó Henríquez. Y concluyó advirtiendo que, en la actual era digital y de entretenimiento, “el reto de los periodistas panameños será comunicar importante, pero de forma interesante”. A la 5:30 p.m. se espera que concluya el foro con el acto de firma de la Declaración de Panamá por la Libertad de Expresión suscrita por los asociados del Consejo Nacional de Periodismo.  
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook