nacion

Declararán el 20 de diciembre como día de reflexión por aniversario de invasión de EE.UU.

Panamá/EFE - Actualizado:

Declararán el 20 de diciembre como día de reflexión por aniversario de invasión de EE.UU.

Panamá recordará el próximo sábado con un día de "Reflexión" el 25 aniversario de la invasión estadounidense del 20 de diciembre de 1989, que dejó "numerosas víctimas", informó hoy la vicepresidenta y canciller panameña, Isabel De Saint Malo. La diplomática enfatizó, en un encuentro informal con periodistas, que "ese día será de recordación por las víctimas panameñas, muchas inocentes", de la acción militar estadounidense que acabó con la dictadura que encabezaba el exgeneral panameño Manuel Antonio Noriega. "Hasta donde sé, no se ha considerado hasta ahora indultar a Noriega", aclaró la vicepresidenta, en alusión al exgeneral panameño que purga una condena de más de 60 años de cárcel en su país, luego de pasar otros 21 en Estados Unidos y Francia por narcotráfico y blanqueo de dinero. "Es un momento, a 25 años, de buscar cerrar heridas, por eso el presidente Juan Carlos Varela participará en un homenaje en el cementerio Jardín de Paz", de la capital, donde están enterradas cientos de víctimas. apuntó. Además, ese día el gobernante panameño asistirá a una misa que celebrará el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, en la iglesia de Fátima, en el barrio de El Chorrillo, en donde la población se refugió en las primeras horas del bombardeo de las fuerzas armadas estadounidenses sobre ese sector, donde se ubicaba el antiguo Cuartel Central de las ahora desmanteladas Fuerzas de Defensa. "El gobierno nacional participará en las actividades que permitan honrar la memoria de quienes perdieron su vida, de quienes fueron víctimas y sus familiares", apuntó. Varela ha manifestado que es la primera vez que un gobernante panameño participará oficialmente en una actividad de recordación de los caídos el 20 de diciembre de 1989.
Más Noticias

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Economía Tarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldo

Economía Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Provincias La Dirección General de Ingresos y Colón Puerto Libre refuerzan el sistema de cumplimiento fiscal

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Sociedad Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Variedades Nueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémica

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Mundo Gisele Pelicot, mujer que fue abusada por su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias

Variedades Bad Bunny arrasa con récord de nominaciones en los Billboard Latinos

Sociedad Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook