nacion

Decomisan millonaria carga de madera "cocobolo"

Los contenedores con el embarque de madera, valorado en unos 4 millones de dólares en el mercado chino, fueron hallados este lunes en el Puerto de Balboa, en la entrada del Pacífico del Canal de Panamá, dijo en rueda de prensa el administrador de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Silvano Vergara.

Panamá/EFE - Actualizado:

Decomisan millonaria carga de madera "cocobolo"

Un total de 13 contenedores con la cotizada madera "cocobolo" que iban a ser enviados de contrabando hacia Hong Kong (China) camuflada como chatarra, fueron decomisadas por las autoridades de Aduanas de Panamá, informó hoy una fuente oficial.

Versión impresa


Los contenedores con el embarque de madera, valorado en unos 4 millones de dólares en el mercado chino, fueron hallados este lunes en el Puerto de Balboa, en la entrada del Pacífico del Canal de Panamá, dijo en rueda de prensa el administrador de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Silvano Vergara.


El hallazgo de los más de 200 metros cúbicos de tucas (troncos) de madera se produjo luego de que la ANAM recibió una denuncia anónima sobre la intención de sacarlas del país camufladas como chatarra, lo que fue comunicado por esta entidad a la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), según Vergara.


Por este caso, que pasó a manos de la Fiscalía de Delitos Ambientales, se investiga a varias personas así como a la compañía Hong Kong Scrap Metal Panama que había gestionado el cargamento de la supuesta chatarra.


En lo que va del año, las autoridades panameñas han decomisado más de 500 metros cúbicos de esta madera, además del caso de otras 200 tucas que se procesa en la Fiscalía competente, indicó Vergara, quien resaltó que estas incautaciones van en aumento.


Recordó que en 2013 se confiscaron más de 700 metros cúbicos de esta preciada madera, en peligro de extinción, la mayoría de los cuales son transportados hacia China, que es su principal mercado.


Vergara destacó que es una "actividad delictiva apetecible" para taladores ilegales, por lo cual, dijo, se coordinan esfuerzos con otras entidades de seguridad del país, así como con la Interpol, para perseguir este delito.


Explicó que aunque no está prohibida pero si regulada su comercialización, la tala ilegal de cocobolo conlleva daños al medio ambiente y agresiones incluso con armas de fuego a los funcionarios y guardabosques.


La comercialización de esta madera es permitida a las comunidades indígenas que tienen planes de manejo para su explotación adecuada, beneficiándose de sus ganancias para proyectos de esas poblaciones, explicó Vergara.


El "cocobolo" es una madera muy dura que no se puede procesar en Panamá y que se utiliza generalmente en la confección de tableros en autos de lujo y para la elaboración de muebles finos.
La ANAM regula la explotación de la madera "cocobolo", en sus especies Dalbergia retusa y Dalbergia darienensis.


En Panamá, los indígenas de la etnia emberá wounaan la utilizan para realizar artesanías.


Las sanciones por las infracciones a esta regulación van de los 6.000 a 50.000 dólares y tres años de prisión.


Los árboles de "cocobolo", de más de 20 metros de altura, se pueden encontrar en el sector de Chimán, al este de la capital, y en la selvática provincia de Darién, limítrofe con Colombia, donde los madereros que operan en ambas zonas se disputan la preciada madera.


El pie de madera "cocobolo" se vende a entre 60 y 80 dólares en el extranjero, figurando China como uno de los principales compradores, de acuerdo con publicaciones de medios locales.

Más Noticias

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Provincias Moradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluvias

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook