Defensoría insiste en pago a los inundados por hidroeléctrica
Publicado 2005/01/23 00:00:00
- Mogadiscio/
"QUIEN CREA que la búsqueda de una indemnización justa para los panameños del área Este afectados por las inundaciones provocadas por la aperturas de las compuertas de la Hidroeléctrica Ascanio Villalaz, ya culminó, se equivoca" fueron las palabras del Defensor del Pueblo Juan Antonio Tejada.
El funcionario recibió la evaluación de los daños, que según el informe del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) superan los B/.200 mil.
Tejada cuenta con un listado de las personas que fueron afectadas con estas inundaciones.
"Estaremos vigilantes para que la empresa cumpla con su responsabilidad y para ello solicitamos que el Estado juegue un papel más protagónico en estas demandas", afirmó.
La crecida del río Bayano, arrasó huertos de arroz, maíz, plátanos, ñame, yuca, ñampí, pasto mejorado para ganado, gallinas, cerdos y otros animales de corral; así como equipos agrícolas en comunidad de El llano, en Chepo.
El funcionario recibió la evaluación de los daños, que según el informe del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) superan los B/.200 mil.
Tejada cuenta con un listado de las personas que fueron afectadas con estas inundaciones.
"Estaremos vigilantes para que la empresa cumpla con su responsabilidad y para ello solicitamos que el Estado juegue un papel más protagónico en estas demandas", afirmó.
La crecida del río Bayano, arrasó huertos de arroz, maíz, plátanos, ñame, yuca, ñampí, pasto mejorado para ganado, gallinas, cerdos y otros animales de corral; así como equipos agrícolas en comunidad de El llano, en Chepo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.