Denuncian a empresa por no pagar cuotas a la CSS
Publicado 2004/06/18 23:00:00
- Argentina/
Trabajadores de la empresa Seguridad Unidad S.A. expresaron ayer su temor de que ellos y sus familiares queden desprotegidos, tras denunciar que de "500 personas que laboran en la empresa, sólo 100 están amparados por el Seguro Social".
Así lo aseguró el secretario general del sindicato de trabajadores de Seguridad Unidad, Martín Espinosa, quien señaló que la empresa les paga seguro a los empleados cuando les da la gana, poniendo en riesgo al trabajador ante la posibilidad de ser víctima de malhechores.
Manifestó que a pesar que se les descuenta las cuotas obreras correspondientes al Seguro Social, la empresa tiene nueve meses que no las paga a la institución. "Creemos que ese es un delito de apropiación indebida que debe ser castigado", destacó.
Sin embargo, de acuerdo con el gerente general de la empresa, Alberto Arias Boyd, estas acusaciones son totalmente falsas, puesto que ni siquiera en la empresa hay 500 trabajadores, sino 300.
Además explicó que ninguno de sus clientes aceptaría o contrataría a una empresa de seguridad que estuviese en esta situación.
"Nuestra empresa tiene más de 20 años de experiencia en el sector y quizás existan algunos que nos quieran hacer daño", dijo.
Arias Boyd precisó que los planteamientos de Espinosa son infundados y carecen de toda lógica.
Indicó que esta reacción está motivada porque la empresa hace seis meses emitió una solicitud de despido contra Espinosa y el secretario de prensa del sindicato, porque existen las pruebas de que ambos se quedaban dormidos en sus puestos de trabajo.
Así lo aseguró el secretario general del sindicato de trabajadores de Seguridad Unidad, Martín Espinosa, quien señaló que la empresa les paga seguro a los empleados cuando les da la gana, poniendo en riesgo al trabajador ante la posibilidad de ser víctima de malhechores.
Manifestó que a pesar que se les descuenta las cuotas obreras correspondientes al Seguro Social, la empresa tiene nueve meses que no las paga a la institución. "Creemos que ese es un delito de apropiación indebida que debe ser castigado", destacó.
Sin embargo, de acuerdo con el gerente general de la empresa, Alberto Arias Boyd, estas acusaciones son totalmente falsas, puesto que ni siquiera en la empresa hay 500 trabajadores, sino 300.
Además explicó que ninguno de sus clientes aceptaría o contrataría a una empresa de seguridad que estuviese en esta situación.
"Nuestra empresa tiene más de 20 años de experiencia en el sector y quizás existan algunos que nos quieran hacer daño", dijo.
Arias Boyd precisó que los planteamientos de Espinosa son infundados y carecen de toda lógica.
Indicó que esta reacción está motivada porque la empresa hace seis meses emitió una solicitud de despido contra Espinosa y el secretario de prensa del sindicato, porque existen las pruebas de que ambos se quedaban dormidos en sus puestos de trabajo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.