Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 11 de Abril de 2021
Premiate Club
Inicio

Denuncian la pérdida de armas

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 11 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Denuncian la pérdida de armas

La supuesta pérdida de al menos un centenar de fusiles de asalto M4, ametralladoras y granadas dentro de los anaqueles del...

  • Luis Miguel Avila/[email protected]/@lavila15
  • - Actualizado: 27/9/2016 - 11:07 pm
Eric Estrada, actual director del SPI. Archivo

Eric Estrada, actual director del SPI. Archivo

La supuesta pérdida de al menos un centenar de fusiles de asalto M4, ametralladoras y granadas dentro de los anaqueles del Servicio de Protección Institucional (SPI), fue denunciada por el abogado y asesor de la Asociación Panameña de Propietarios de Armas (APPA ), Raúl Eduardo Molina.

Versión impresa
Portada del día

Molina señaló que lo "preocupante" es que es un armamento de guerra, que no pueden adquirirlo los ciudadanos.

Resaltó que, por ejemplo, las granadas están restringidas a la venta pública.

Agregó que la información sobre la desaparición de estas armas la recibió de "fuentes confiables".

Frente a esta desaparición, surge la interrogante de a dónde irán a parar estas armas de grueso calibre, destacó el abogado.

Por su parte, Eric Estrada, director del SPI, dijo no tener información de que haya tal desaparición.

"Hemos sido permanentemente objeto de auditorías de la Contraloría", sostuvo Estrada.'

Claves

La medida del Gobierno de prohibir la importación de las armas de fuego en Panamá no resuelve el problema de la inseguridad, así lo aseguran directivos de la Asociación de Propietarios de Armas (Appa).

La Appa señaló que ellos reportan por año denuncias de 15 a 30 armas de fuego legales que han sido extraviadas; sin embargo, la policía decomisa 1,500 armas en ese mismo periodo de tiempo.

Esta disparidad demuestra que hay un alto porcentaje de armas ilegales en el país.

Por su parte, Alejandro Pérez, exviceministro de Gobierno y Justicia señaló que de ser cierta esta pérdida señalada por el abogado Molina, es una situación sumamente grave.

Pérez destacó que sobre todo porque desde hace rato se viene hablando de la penetración del narcotráfico dentro de los estamentos de seguridad del Estado.

Añadió que esta denuncia debe ser objeto de una investigación, ya que se trata de la institución que protege al presidente.

Videos recomendados
EL TRINO

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Jorge 'Balbinín' Gómez: 'Los gobiernos se engañan, el que manda es el pueblo'

Jorge 'Balbinín' Gómez adelantó que el autoridades pidieron un diálogo con los músicos. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Aeropuerto Internacional de Tocumen

Migración devuelve a 11 colombianos porque no 'mantenían perfil de turista'

Confabulario

El pago por cheque se realiza principalmente en las zonas rurales.

Pase-U: Cobro por cédula y ACH se inicia desde el 12 de abril; por cheque empieza el 19

Perspectiva de uno de los accesos al túnel, en paralelo al cuarto puente, del cual todavía se desconoce cuándo iniciará su construcción. Foto: Internet

Adjudican segundo proyecto relacionado con el túnel de la Línea 3 del metro

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

El monto del vale digital es de 120 dólares.

Vale digital: nueva transferencia será del 12 al 18 de abril

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".