Denuncian a Nicolás Ardito Barletta ante la Procuraduría
Publicado 1999/07/14 23:00:00
- Tomado de Internet
Residentes de la comunidad de Mocambo Abajo denunciaron ayer al Administrador de la Autoridad de la Región Interoceánica (ARI), Nicolás Ardito Barletta, ante la Procuraduría General de la Nación por haber ordenado la destrucción de varias viviendas y siembras pertenecientes a sus moradores, no obstante esa institución anunció el desalojo de quienes ocupen tierras de forma ilegal.
Jacinto González, representante legal de los residentes de Mocambo Abajo, señaló que la ARI está actuando sin autorización legal, ya que los terrenos en donde se han producido los desalojos están bajo un litigio ante los tribunales.
González aseguró que aún no se ha determinado los legítimos propietarios de las tierras que ocupan los moradores de Mocambo Abajo, ya que se logró establecer su expropiación a una familia de apellido Patterson y que luego fueron ocupados por personas que los han conservado hasta la fecha.
Alegó que las familias de Mocambo Abajo ya tienen derecho posesorio sobre las tierras, pero la ARI ha ejecutado desalojos ilegales y la destrucción de siembras necesarias para el sostén de quienes viven en ese lugar.
Detalló que la ARI está repartiendo las tierras a instituciones como el INDE, la Caja de Ahorros y la Universidad de Panamá sin constatar que se encuentran ocupadas por más de 200 familias, que se mantienen firmes en mantenerse en sus viviendas.
Por su parte, la ARI negó las acusaciones vertidas por los residentes de Mocambo Abajo y aseguró no ha girado instrucción alguna para destruir los ranchos y sembradíos de ningún ocupante de tierras en áreas revertidas, a pesar que existen más de 20 casos de invasión.
En un comunicado dado a conocer la ARI aseguró que las acusaciones presentadas ante el Ministerio Público son por un grupo de personas que están tratando de negociar con tierras que han invadido y que son propiedad del Estado.
También señaló que la ARI ha actuado y seguirá actuando por la vía legal y que todo invasor será desalojado de las tierras ilegalmente ocupadas.
Jacinto González, representante legal de los residentes de Mocambo Abajo, señaló que la ARI está actuando sin autorización legal, ya que los terrenos en donde se han producido los desalojos están bajo un litigio ante los tribunales.
González aseguró que aún no se ha determinado los legítimos propietarios de las tierras que ocupan los moradores de Mocambo Abajo, ya que se logró establecer su expropiación a una familia de apellido Patterson y que luego fueron ocupados por personas que los han conservado hasta la fecha.
Alegó que las familias de Mocambo Abajo ya tienen derecho posesorio sobre las tierras, pero la ARI ha ejecutado desalojos ilegales y la destrucción de siembras necesarias para el sostén de quienes viven en ese lugar.
Detalló que la ARI está repartiendo las tierras a instituciones como el INDE, la Caja de Ahorros y la Universidad de Panamá sin constatar que se encuentran ocupadas por más de 200 familias, que se mantienen firmes en mantenerse en sus viviendas.
Por su parte, la ARI negó las acusaciones vertidas por los residentes de Mocambo Abajo y aseguró no ha girado instrucción alguna para destruir los ranchos y sembradíos de ningún ocupante de tierras en áreas revertidas, a pesar que existen más de 20 casos de invasión.
En un comunicado dado a conocer la ARI aseguró que las acusaciones presentadas ante el Ministerio Público son por un grupo de personas que están tratando de negociar con tierras que han invadido y que son propiedad del Estado.
También señaló que la ARI ha actuado y seguirá actuando por la vía legal y que todo invasor será desalojado de las tierras ilegalmente ocupadas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.