Denuncian por extorsión a "Chito" Montenegro
Publicado 2002/08/06 23:00:00
- Tomado de Internet
Una denuncia por el supuesto delito de extorsión fue presentada ayer contra el secretario general del Frente Nacional contra la Corrupción, Enrique Montenegro, Fernando Núñez Fábrega y la superintendente de Seguro y Reaseguros, Ana Lorena Broce.
La denuncia presentada por los miembros del Consorcio San Lorenzo, Stephen Jones, Martin Rodin y el representante de la Central de Fianzas, Arturo Garrido Alexandrópulos, se fundamenta en el hecho que los querellados han realizado una serie de acciones tendientes a que se les revoque la fianza de B/.1 millón otorgada por el Juzgado Cuarto Penal.
Paralelamente Jones dijo ayer que solicitó permiso ante el Ministerio Público para viajar a Estados Unidos con el fin de mantener una reunión de negocios con socios de la empresa Mckinney and Company, donde solicitan su presencia para que se reúna con inversionistas potenciales para el Centro Multimodal, Industrial y de Servicios (CEMIS).
De acuerdo con la denuncia, Montenegro, Fábrega y Broce ejecutaron en concierto una serie de acciones para que Martin Rodin llegue a un acuerdo patrimonial favorable a su padre Lew Rodin, dentro del litigio surgido por el control de las empresas que constituyen la empresa Motores Internacional y el Consorcio San Lorenzo.
Además, señala que Broce como superintendente de Seguros y Reaseguros se amparó en sus facultades de investigar los libros de contabilidad de las compañías aseguradoras, alegando la investigación sobre los márgenes de solvencia de Central de Fianzas, que respaldó la fianza dada a Stephen Jones y Lew Rodin.
La denuncia presentada por los miembros del Consorcio San Lorenzo, Stephen Jones, Martin Rodin y el representante de la Central de Fianzas, Arturo Garrido Alexandrópulos, se fundamenta en el hecho que los querellados han realizado una serie de acciones tendientes a que se les revoque la fianza de B/.1 millón otorgada por el Juzgado Cuarto Penal.
Paralelamente Jones dijo ayer que solicitó permiso ante el Ministerio Público para viajar a Estados Unidos con el fin de mantener una reunión de negocios con socios de la empresa Mckinney and Company, donde solicitan su presencia para que se reúna con inversionistas potenciales para el Centro Multimodal, Industrial y de Servicios (CEMIS).
De acuerdo con la denuncia, Montenegro, Fábrega y Broce ejecutaron en concierto una serie de acciones para que Martin Rodin llegue a un acuerdo patrimonial favorable a su padre Lew Rodin, dentro del litigio surgido por el control de las empresas que constituyen la empresa Motores Internacional y el Consorcio San Lorenzo.
Además, señala que Broce como superintendente de Seguros y Reaseguros se amparó en sus facultades de investigar los libros de contabilidad de las compañías aseguradoras, alegando la investigación sobre los márgenes de solvencia de Central de Fianzas, que respaldó la fianza dada a Stephen Jones y Lew Rodin.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.