nacion

'Desacertada salida del cargo de titular de Educación'

El cuestionamiento de la dirigencia magisterial radica en que solo faltan unos 10 meses para que termine este gobierno y queda pendiente por resolver una serie de temas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Marcela Paredes estará hasta el 15 de agosto en el cargo. /Foto Archivo

Como una decisión desacertada y que afecta al sistema educativo es calificada por dirigentes de los gremios magisteriales la salida de la ministra Marcela Paredes de Vásquez del Ministerio de Educación.

Versión impresa

El cuestionamiento de la dirigencia magisterial radica en que solo faltan unos 10 meses para que termine este gobierno y queda pendiente por resolver una serie de temas.

El presidente de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), Diógenes Sánchez, indicó: "Me parece errática la decisión que ha tomado el Gobierno, que debió haberle permitido a la ministra que terminara su periodo".

VEA TAMBIÉN: Gálvez: 'Voy a conseguir 10 mil firmas para Martinelli a la Alcaldía capitalina'

Explicó que entre los temas que aún se mantienen en conversación están la deszonificación, la jornada extendida, que todavía no se ha aplicado de la mejor manera, salarios pendientes de docentes que tienen más de 5 meses que no cobran, Panamá Bilingüe que no se ha finiquitado, entre otros.

En tanto dirigentes magisteriales de la provincia de Colón dijeron que si bien esta debió salir hace rato, lo repudiable es que haya sido premiada al designársele como embajadora de Panamá en Chile.

VEA TAMBIÉN: Testimonio de testigo se basa en información que otra persona le dijo

Uno de los temas que queda pendiente es el programa Panamá Bilingüe, en ese sentido Andy Saldaña, docente de este plan, no escondió su sorpresa por la noticia que le cayó como "un balde de agua de agua fría" debido a que el tema de la enseñanza del idioma inglés en los centros educativos no se llegó a cumplir a cabalidad y hay todavía muchos puntos por discutir, además no se les ha terminado de pagar a algunos educadores sus salarios, como se pactó en el acuerdo de fin de huelga.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Suscríbete a nuestra página en Facebook