Desafiando el peligro
Publicado 2004/11/30 00:00:00
Muchos son los camioneros que día a día desafían el peligro en las vías por la carga que transportan.
MARIO DÍAZ y Eric Trotch reflejan en sus rostros los años que tienen transportando mercancía (legumbres, ganado, cemento, maquinaria) dentro de sus vehículos articulados.
Estos dos chiricanos viajan desde Panamá hacia Chiriquí y viceversa. A veces viajan a Centroamérica.
Según Díaz, quien tiene 20 años de estar conduciendo esta clase de vehículos, esto conlleva una gran responsabilidad porque hay que estar muy pendiente del manejo. Los demás transportistas, en su mayoría taxistas y buseros, no respetan las reglas del tránsito, atravesándose delante de las mulas.
Debido al peso que éstas llevan, comparable a unos 500 quintales aproximadamente, no se puede frenar de repente.
Al principio me gustaba este oficio, pero ahora deseo retroceder el tiempo. Antes se tenían buenas entradas en las cargas de mercancía, pero ahora los empresarios ponen el precio. Lo tomas o lo dejas, sin que quede otra alternativa que aceptar, expresa.
Trotch afirma que los accidentes ocurren por la imprudencia de otros conductores, los que no temen al peso de los furgones.
Considera que este negocio ya no resulta porque en un recorrido la mula consume B/.300.00 en diesel, y por la carga que transporta sólo le pagan alrededor de B/.340.00.
Además, al año tienen que pagar B/.10.00 por el revisado vehicular; B/.184.00 por la placa de la mula; y B/.86.00 por la placa del furgón.
Por su parte, el Sargento Eduardo Sánchez, quien coordina la dirección de Planeamiento y Estadística del Tránsito de las Policía Nacional (PN), indicó que para disminuir los accidentes es necesario que cambie la conciencia de los conductores, de lo contrario continuarán.
Agrega que en algunos accidentes de tránsito los camiones de carga se encuentran involucrados.
"Este año los incidentes han disminuido, pero el problema está en que cuando ocurren, conllevan la muerte de hasta cuatro personas".
La mayoría de los accidentes de camiones fueron causados por distracción en el manejo, ocurrieron de día, y sus víctimas por lo general son del sexo masculino.
Laura Villalaz. Los conductores deben reducir la velocidad, porque son grandes y pueden ocasionar accidentes fatales para los demás conductores y peatones.
Cayetano Ibarra. Debe haber más precaución en las autopistas. Estos camiones pasan a excesiva velocidad y pareciera que los policías están pintados en la pared.
Evidelia Sanjur. Deberían establecerles un horario para que transiten. Por ejemplo, es recomendable que lo hagan sólo de noche para prevenir accidentes.
Estos dos chiricanos viajan desde Panamá hacia Chiriquí y viceversa. A veces viajan a Centroamérica.
Según Díaz, quien tiene 20 años de estar conduciendo esta clase de vehículos, esto conlleva una gran responsabilidad porque hay que estar muy pendiente del manejo. Los demás transportistas, en su mayoría taxistas y buseros, no respetan las reglas del tránsito, atravesándose delante de las mulas.
Debido al peso que éstas llevan, comparable a unos 500 quintales aproximadamente, no se puede frenar de repente.
Al principio me gustaba este oficio, pero ahora deseo retroceder el tiempo. Antes se tenían buenas entradas en las cargas de mercancía, pero ahora los empresarios ponen el precio. Lo tomas o lo dejas, sin que quede otra alternativa que aceptar, expresa.
Trotch afirma que los accidentes ocurren por la imprudencia de otros conductores, los que no temen al peso de los furgones.
Considera que este negocio ya no resulta porque en un recorrido la mula consume B/.300.00 en diesel, y por la carga que transporta sólo le pagan alrededor de B/.340.00.
Además, al año tienen que pagar B/.10.00 por el revisado vehicular; B/.184.00 por la placa de la mula; y B/.86.00 por la placa del furgón.
Por su parte, el Sargento Eduardo Sánchez, quien coordina la dirección de Planeamiento y Estadística del Tránsito de las Policía Nacional (PN), indicó que para disminuir los accidentes es necesario que cambie la conciencia de los conductores, de lo contrario continuarán.
Agrega que en algunos accidentes de tránsito los camiones de carga se encuentran involucrados.
"Este año los incidentes han disminuido, pero el problema está en que cuando ocurren, conllevan la muerte de hasta cuatro personas".
La mayoría de los accidentes de camiones fueron causados por distracción en el manejo, ocurrieron de día, y sus víctimas por lo general son del sexo masculino.
Laura Villalaz. Los conductores deben reducir la velocidad, porque son grandes y pueden ocasionar accidentes fatales para los demás conductores y peatones.
Cayetano Ibarra. Debe haber más precaución en las autopistas. Estos camiones pasan a excesiva velocidad y pareciera que los policías están pintados en la pared.
Evidelia Sanjur. Deberían establecerles un horario para que transiten. Por ejemplo, es recomendable que lo hagan sólo de noche para prevenir accidentes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.