Skip to main content
Trending
Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemasPresidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa ChiquitaDeclaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'
Trending
Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemasPresidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa ChiquitaDeclaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Desempleo estaría en 20% en la actualidad, de acuerdo con Mitradel

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Desempleo estaría en 20% en la actualidad, de acuerdo con Mitradel

Publicado 2021/06/09 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Aunque la tarea le corresponde al Instituto de Estadística y Censo, la estimación ha sido realizada en función de los datos recabados por las diferentes oficinas regionales del ministerio, informó Doris Zapata.

Funcionarios del Ministerio de Trabajo realizan inspecciones a las empresas para, entre otras cosas, garantizar que no laboren menores. Cortesía

Funcionarios del Ministerio de Trabajo realizan inspecciones a las empresas para, entre otras cosas, garantizar que no laboren menores. Cortesía

A las puertas de la realización de la encuesta de hogares, que determina el nivel en que se encuentra el desempleo en el país, hay estimaciones de que en estos momentos está por 20%.

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata Acevedo, confirmó que este porcentaje es resultado de la información recabada en cada una de las oficinas regionales de la cartera que regenta.

"Nos lleva a nosotros a tratar de reforzar los trabajos para poder ir estableciendo las políticas y las alianzas público privadas que nos garanticen que podamos ir avanzando en la disminución de este porcentaje", manifestó la titular.

Según la Encuesta de Mercado Laboral Telefónica, realizada en septiembre de 2020, por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) de la Contraloría General, el desempleo pasó de 7.1% a 18.5%, debido a la paralización económica sufrida por medidas ejecutadas por el Gobierno para frenar la pandemia de covid-19.

La población desocupada de 15 años o más, pasó de 146 mil 111 a 371 mil 567, mientras que el empleo informal se elevó a 777 mil 162 trabajadores, 52.8% de la población ocupada no agrícola.

Zapata Acevedo informó que hasta el momento se han reactivado 166 mil contratos, lo que representa el 59% del total de suspensiones registradas por la pandemia, quedando pendiente por reactivar 118 mil contratos.

En abril y mayo, se reactivaron a 26 mil trabajadores, con base en estadísticas del Ministerio de Trabajo, sin embargo no se ha divulgado cuántas de estas personas fueron cesadas de sus labores.

'

El Mitradel inauguró ayer la oficina del Observatorio del Mercado Laboral para dar seguimiento permanente a la situación del empleo en Panamá.

El observatorio implementará un sistema de información del mercado laboral, tarea que contará con la asistencia técnica de la Organización Internacional de Trabajo (OIT).

Se coordinará con las instituciones productoras de datos vinculados al mercado de trabajo como el Inec, Meduca, MEF, Inadeh e Ifarhu, entre otras.

El desempleo aumentó 11% con la pandemia y no se espera porcentajes alentadores para este año.

El pasado 1 de junio, con base en la Ley 201, se reactivaron en forma automática los contratos suspendidos en el sector primario de la economía (agricultura, ganadería, pesca).

"Sabemos, también que las empresas han pasado por situaciones difíciles. Se han hecho las reactivaciones, algunas terminaciones laborales, es parte, precisamente, de lo que estamos revisando dentro de la Dirección General de Trabajo", detalló la ministra de Trabajo.

De acuerdo con la norma, el próximo sector que tendrá que reactivar sus contratos suspendidos es el secundario (construcción, industria y minas).

Las empresas de esas actividades económicas tienen hasta el 31 de agosto para reincorporar a los trabajadores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras, el sector que más empleados aglutina, el terciario, donde se encuentra el comercio, logística y servicios administrativos, entre otros, tiene hasta el 31 de octubre para reincorporar al personal suspendido.

Inspecciones

Según la ministra Zapata Acevedo, están realizando inspecciones a las empresas para garantizar la reactivación con prioridad de las personas con discapacidad, las que tengan fuero y aquellas con más de un año suspendidas, además de verificar que no se contraten a otras personas en las posiciones que corresponden a trabajadores suspendidos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Últimas noticias

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Según los vecinos, en este botadero clandestino los materiales son incinerados para extraerles el metal que poseen. Foto. Eric Montenegro

Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".